Teatro en Lugo
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Gallaecia Eventos
Gallaecia Eventos es una institución ubicada en Sada, A Coruña, España, que se especializa en la organización de eventos musicales. Nuestra principal atracción es la Gallaecia Big Band, la Big Band de Galicia que ofrece conciertos en A Coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense. Con un repertorio variado que incluye jazz, mambos, chachachás, rock & roll, soul, twist y más, la Gallaecia Big Band es perfecta para cualquier ocasión. Además, ofrecemos proyectos especiales como el Gallaecia Big Xmas, ideal para la temporada navideña con villancicos adaptados a la Big Band. También contamos con Coleccionistas, un espectáculo con música en vivo y efectos sonoros que hará las delicias de los amantes de la música. Durante las Fiestas María Pita en A Coruña, también organizamos eventos especiales para celebrar esta festividad.
Pinchacarneiro
Bienvenido a Pinchacarneiro, una institución líder en el cuidado de la salud y el bienestar en Lugo, España. Nuestra clínica está ubicada en la Rúa Rafael de Vega Doutor, 11, 27002 Lugo, y ofrecemos una amplia gama de servicios médicos de alta calidad para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes. En Pinchacarneiro, nos enorgullecemos de ofrecer atención médica integral y personalizada para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener una salud óptima. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados incluye médicos, enfermeras y especialistas en diversas áreas de la medicina, todos comprometidos a brindar un cuidado compasivo y experto a cada paciente que atendemos.
Auditorio Carmen Estévez
El Auditorio Carmen Estévez es un espacio cultural emblemático ubicado en el corazón de Vilalba, Lugo, España. Este moderno auditorio se encuentra en la Rúa das Pedreiras, 5, y es un lugar de referencia para la realización de eventos culturales, musicales, teatrales y conferencias en la región. El Auditorio Carmen Estévez cuenta con una capacidad para albergar a un gran número de espectadores, ofreciendo una experiencia única para disfrutar de espectáculos en un entorno acogedor y de calidad. Con instalaciones modernas y tecnología de vanguardia, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, músicos, actores y conferenciantes de renombre.
Auditorio municipal de Chantada
El Auditorio Municipal de Chantada es un impresionante centro cultural ubicado en el corazón de la pintoresca ciudad de Chantada, en la provincia de Lugo, España. Situado en la Pr. de Galicia, 1T, este auditorio es un punto de referencia para la comunidad local y un destino popular para los amantes de las artes escénicas de toda la región. El auditorio cuenta con instalaciones modernas y versátiles, que incluyen una gran sala de conciertos con capacidad para cientos de espectadores, perfecta para presentaciones en vivo, recitales y espectáculos teatrales. Además, el auditorio alberga un amplio escenario equipado con tecnología de vanguardia y un sistema de sonido de alta calidad para garantizar una experiencia inolvidable para artistas y audiencia por igual.
Salón de Actos Do Centro Sociocultural de Xuventude e Terceira Idade
El Salón de Actos del Centro Sociocultural de Xuventude e Terceira Idade es un espacio multifuncional ubicado en la Rúa Mestre López Losada, 5, en Monterroso, Lugo, España. Este centro es un lugar de encuentro para la comunidad local, ofreciendo una amplia gama de actividades y eventos para personas de todas las edades. El salón de actos es un espacio versátil que se adapta a una variedad de usos, desde conferencias y presentaciones hasta actuaciones teatrales y proyecciones de cine. Con capacidad para acomodar a un gran número de personas, este salón es el lugar perfecto para eventos comunitarios, reuniones de asociaciones locales y celebraciones especiales.
Pínconus
Bienvenido a Pínconus, la institución líder en educación y desarrollo profesional en Lugo, España. Ubicados en la Av. de A Coruña, nuestro campus ofrece un entorno académico moderno y dinámico, donde los estudiantes pueden alcanzar su máximo potencial. En Pínconus, ofrecemos una amplia gama de programas educativos, desde cursos de idiomas hasta programas de grado y postgrado en diversas áreas de estudio. Nuestro equipo de profesores altamente calificados y experimentados está comprometido a brindar a los estudiantes una educación de calidad que los prepare para enfrentar los desafíos del mundo real.
Auditorio Municipal Gustavo Freire
El Auditorio Municipal Gustavo Freire es un emblemático espacio cultural ubicado en el corazón de Lugo, España, en el Parque da Milagrosa, en la Av. de A Coruña, s/n. Este moderno auditorio es el escenario perfecto para disfrutar de una amplia variedad de eventos culturales, desde conciertos y obras de teatro hasta conferencias y proyecciones de cine. Con una capacidad para albergar a más de 500 espectadores, el Auditorio Municipal Gustavo Freire cuenta con un diseño arquitectónico vanguardista y una acústica excepcional que garantiza una experiencia única para el público. Además, sus instalaciones están equipadas con la última tecnología audiovisual y de iluminación, lo que lo convierte en un espacio versátil y adaptable a todo tipo de espectáculos.
Zalo Moda
Zalo Moda es tu tienda de ropa barata y online para mujer. Ubicada en la Rúa do Teatro, 11, 27001 Lugo, España, Zalo ofrece una amplia selección de prendas para mujeres de todas las edades y estilos. Desde vestidos de fiesta hasta ropa para el día a día, Zalo tiene todo lo que necesitas para lucir a la moda sin gastar una fortuna. Nuestro lema, "moda para todos", refleja nuestro compromiso de ofrecer ropa de calidad y de vanguardia al mejor precio. Con más de 30 años de experiencia, Zalo conoce las necesidades y gustos de sus clientes y se esfuerza por brindar una experiencia de compra única.
ACADEMIA DE BAILE VICTORIA GIL DANZA & ESCENA
ACADEMIA DE BAILE VICTORIA GIL DANZA & ESCENA es una institución dedicada a la promoción y enseñanza del arte de la danza y las artes escénicas. Fundada por Victoria Gil, bailarina y coreógrafa con una amplia trayectoria profesional en el mundo de la danza, la academia busca difundir y enriquecer el abanico cultural y de ocio de la ciudad de Lugo. Ubicada en el Campus Universitario de Lugo, la academia ofrece una amplia variedad de clases y estilos de danza, incluyendo danza clásica, danza moderna, contemporáneo, baile, jazz, funky, hip hop, predanza, teatro, teatro musical, ritmos latinos, zumba, hipopresivos, gap, pilates y yoga. Con un enfoque en la formación técnica y artística, la academia se esfuerza por proporcionar un ambiente enriquecedor y estimulante para que los estudiantes exploren su pasión por la danza.
Club Clavicémbalo
¡Bienvenido al Club Clavicémbalo! Durante más de tres décadas, hemos sido testigos del crecimiento y desarrollo de innumerables talentos musicales, desde músicos y compositores hasta cantautores e intérpretes que hoy en día son reconocidos a nivel nacional e internacional. Nuestro escenario ha sido el punto de partida para muchos artistas que han dejado huella en la industria musical. Pero no solo nos enfocamos en la música, también hemos tenido el honor de recibir a actores, humoristas, cuentacuentos y otros poetas que han compartido su arte con nuestro público. Además, hemos sido el lugar de exposición para diversas obras pictóricas y escultóricas, brindando un espacio para que artistas visuales puedan compartir su creatividad con la comunidad.
Edificio Multiusos De Monforte De Lemos
El Edificio Multiusos de Monforte de Lemos es un centro emblemático de la ciudad situado en la dirección 27400 Monforte de Lemos, Lugo, España. Este moderno complejo arquitectónico cuenta con instalaciones versátiles y polivalentes que lo convierten en el escenario perfecto para la celebración de eventos de todo tipo, desde congresos y ferias hasta conciertos y espectáculos. El edificio alberga un amplio auditorio con capacidad para cientos de personas, así como salas de reuniones y espacios para exposiciones. Además, cuenta con servicios y comodidades que garantizan el éxito de cualquier evento, como equipos audiovisuales de última generación, accesibilidad para personas con movilidad reducida y un equipo de profesionales altamente cualificados que se encarga de la gestión y organización de cada actividad.
Itaca Artes Escénicas
Itaca Artes Escénicas es una institución dedicada a la promoción y difusión de las artes escénicas en la ciudad de Lugo, España. Ubicada en la Rúa Doutor Gasalla, 18, Itaca ofrece una amplia variedad de actividades y programas destinados a fomentar el desarrollo y la formación en disciplinas como el teatro, la danza, la música y otras manifestaciones artísticas. Nuestro compromiso es brindar un espacio de encuentro para artistas, estudiantes y amantes de las artes escénicas, donde puedan explorar su creatividad, adquirir nuevas habilidades y compartir experiencias en un ambiente enriquecedor y estimulante.
Chambra
Bienvenido a Chambra, la institución líder en la promoción y difusión de la cultura en Lugo, España. Ubicados en la emblemática Rúa do Teatro, 7, en pleno corazón de la ciudad, nos enorgullecemos de ofrecer una amplia gama de actividades culturales para todos los gustos y edades. En Chambra, nos esforzamos por fomentar el acceso a la cultura a través de una variedad de eventos, exposiciones, talleres, conferencias y espectáculos que abarcan desde teatro y danza hasta música y artes visuales. Nuestra misión es servir como un espacio inclusivo y diverso que promueva la creatividad, el aprendizaje y la expresión artística en la comunidad.
Pincelo
Bienvenido a Pincelo, una institución dedicada a la promoción y difusión del arte y la cultura en la región de Lugo, España. Ubicados en el idílico entorno de Lugar Pincelo, 1, 27515 Pincelo, nuestro centro se ha convertido en un punto de encuentro para artistas, estudiantes y amantes del arte. En Pincelo, ofrecemos una amplia variedad de actividades y recursos para fomentar la creatividad y el talento artístico. Nuestras instalaciones incluyen estudios de arte equipados con materiales de alta calidad, salas de exposiciones para artistas locales y visitantes, así como espacios para talleres y eventos culturales.
Tarabela Creativa
Bienvenido a Tarabela Creativa, una institución dedicada a fomentar la creatividad y el desarrollo artístico en la ciudad de Lugo, España. Ubicados en Carril do Xuízo, 30, Bajo, nuestro espacio está diseñado para inspirar a personas de todas las edades a explorar su lado artístico y a desarrollar sus habilidades creativas. En Tarabela Creativa, ofrecemos una amplia gama de clases y talleres, que van desde pintura y dibujo, hasta cerámica y manualidades. Nuestros programas están diseñados para ser accesibles para principiantes y para aquellos con experiencia previa en el arte. Nuestros instructores son artistas talentosos y apasionados que están comprometidos a guiar a nuestros estudiantes en su viaje creativo.
Montserrat Trigo Mayor
Bienvenido a la página web de la notaría Montserrat Trigo Mayor, ubicada en la Rúa do Teatro, 7, 27001 Lugo, España. Nuestra notaría se enorgullece de ofrecer servicios de alta calidad y confianza en una variedad de asuntos legales, incluyendo escrituras, testamentos, compraventas, hipotecas y mucho más. Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente cualificados y con una amplia experiencia en el campo notarial. Estamos comprometidos a brindar un servicio personalizado y atento a cada uno de nuestros clientes, asegurándonos de que sus necesidades legales sean atendidas de manera eficiente y efectiva.
Tavi Micropigmentacion
Tavi Micropigmentación es un centro especializado en micropigmentación y microblanding ubicado en Lugo, España. Nuestro objetivo es embellecer, corregir o mejorar ciertos rasgos de la anatomía corporal, tanto masculina como femenina, a través de la implantación de pigmentos en la dermis superficial. Este tratamiento se utiliza para dotar de color y forma a diversas partes del cuerpo, como ojos, labios, cejas y pecho, así como para corregir imperfecciones como cicatrices, quemaduras, alopecia y enfermedades que provocan la pérdida de pigmentación en la piel, como el vitíligo. Nuestro equipo está formado en las últimas técnicas para ofrecer un servicio especializado y de alta calidad. Además, estamos especializados en diferentes tratamientos de micropigmentación, como microblanding de cejas, ojos, labios, micropigmentación capilar y eliminación de tatuajes y de micropigmentación mediante láser.
Auditorio municipal de Mondoñedo "Pascual Veiga"
El Auditorio Municipal de Mondoñedo "Pascual Veiga" es un espacio cultural emblemático ubicado en el corazón de la ciudad de Mondoñedo, en la provincia de Lugo, España. Este auditorio, situado en la Praza Jaime Cabot, es un lugar de encuentro para la música, el teatro, la danza y otras manifestaciones artísticas. Con una capacidad para albergar a cientos de espectadores, el Auditorio Municipal de Mondoñedo es el escenario perfecto para disfrutar de conciertos, obras de teatro, espectáculos de danza y eventos culturales de todo tipo. Además, el auditorio cuenta con modernas instalaciones técnicas y un equipo profesional que garantiza la calidad de las presentaciones.
Ruateatro
Ruateatro Abogados es un bufete de abogados con más de 25 años de experiencia, ubicado en el corazón de Lugo, España. Nuestro equipo multidisciplinario abarca todas las áreas jurídicas, brindando servicios legales integrales a nuestros clientes. La clave de nuestro éxito radica en la especialización y profesionalidad de nuestros abogados, quienes garantizan un tratamiento riguroso de los asuntos encomendados, buscando siempre la solución más adecuada para el interés de nuestros clientes. La confianza, transparencia, veracidad y trabajo son los pilares sobre los que construimos nuestras relaciones con quienes confían en nuestros servicios.
Maisqueteatro
Maisqueteatro es una institución que nace con el propósito de aplicar las herramientas del teatro en la adquisición de habilidades personales y sociales. Ubicados en la Rúa Doutor Gasalla, 18, 27004 Lugo, España, nuestro enfoque se centra en trabajar problemáticas sociales a través del arte, el juego y la experimentación. Nuestro objetivo es proporcionar a los vecinos y vecinas herramientas para mejorar las relaciones sociales y personales, fomentando así una sociedad mejor. Para lograrlo, utilizamos metodologías novedosas que permiten adquirir habilidades y fomentar relaciones sociales saludables desde la creatividad y el juego.
Porta da Estación
Porta da Estación es una institución ubicada en la Rúa do Teatro, 14, 27001 Lugo, España. La puerta de Santiago ya existía en época romana y está totalmente modificada. Se conoce desde el siglo XII como puerta del Posticu, Porticu y Postigo. Todos estos nombres están relacionados con la existencia de un postigo encuadrado dentro de una puerta más grande. Mide 4, 5 metros de ancho, el alto hasta la clave es de 5, 50 metros y hasta incluso el adarve, de 6, 90 metros. Fue una puerta privada, ya que perteneció a la Iglesia y fue empleada hasta 1589 por los canónigos y sus sirvientes con el fin de acceder a las huertas. Esta puerta era la única que permanecía abierta en tiempos de peste. Ensanchada en 1759 por el Obispo Izquierdo y Tavira para facilitar la entrada de carruajes, está formada por arcos y paramentos de perpiaños de granito. Los cubos que la flanquean tienen asientos de una piedra en su parte interior, en el adarve, para descanso de los paseantes. Durante esta reforma es decorada por el interior al ser considerada como una puerta de salida. Tiene un templete en el que se colocó una imagen de Santiago Matamoros y en la parte inferior el escudo de armas del Obispo Izquierdo. Cuando se accede al recinto histórico por esta puerta el viajero se encuentra con la majestuosa Catedral de Santa María. Tras su visita, podrá comenzar el paseo por el adarve de la Muralla a través de la cuesta que sube a ella, único acceso apto para personas con movilidad reducida. Es la cuarta puerta abierta en el siglo XIX (año 1894). Su apertura se debe al deseo de facilitar la comunicación con el nuevo seminario, construido por orden del Obispo Aguirre, y con el antiguo cementerio. Al abrir la puerta se derribaron dos cubos de la Muralla y aparecieron lápidas romanas. Situada en una ladera, mide 10 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 8, 15 metros y hasta el adarve, de 9 metros. Al atravesarla veremos unas pequeñas puertas que dan a dos habitaciones que servían de fielatos y una placa conmemorativa del obispo constructor del Seminario. Con motivo de la inauguración de la nueva cárcel en 1887, se hizo necesaria la apertura de esta nueva puerta para facilitar el cambio de guardia y el acceso al juzgado. También conocida como Puerta de la Cárcel, fue la tercera puerta que se abrió durante el siglo XIX. Mide 4, 32 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 7, 15 metros y hasta el adarve, de 8, 10 metros. Esta puerta sustituye a unas escaleras de acceso, lo que condicionó sus dimensiones. Hubo que derribar estas escaleras (seguramente romanas) y el cubo en el que estaban alojadas, así como una pequeñísima parte del Reducto Cristina. Para su construcción se aprovechó la piedra del derribo y el sobrante se empleó en la construcción de alcantarillas a las afueras de la Puerta de San Fernando y para llenar la diferencia de nivel existente entre la ronda exterior de la Muralla y la que hoy es la plaza del Campo Castelo. Atravesando la puerta encontramos la plaza de Campo Castelo, donde hay unas escaleras de acceso a la Muralla. Se cree que esta puerta ya existía en época romana. Durante la Baja Edad Media aparece en las fuentes escritas como Sancti Petri. También en época medieval es conocida como Puerta Toletana o Puerta Toledana al estar situada al final del camino procedente de Castilla, empleado sobre todo por mercaderes toledanos que comerciaban en la ciudad. Situada en una vaguada, mide 3, 70 metros de ancho y unos 4, 85 metros de altura hasta la clave y 10, 80 metros hasta el adarve. Antes de su modificación efectuada en 1781, estaba adintelada con vigas de madera a la altura de los postigos. Tras esa reforma, tenía un cuerpo de guardia con una estructura semejante a la de la Puerta Miñá, reconvertido en capilla y que sería derribada en 1846. La decoración se encuentra en el exterior de la puerta, por ser fundamentalmente una puerta de entrada. De este modo, hoy en día aún se ve un frontón triangular con el escudo de la ciudad, rematado con la corona real, flanqueado por dos leones rampantes y apoyado sobre un querubín y una cartela oval con la inscripción del año de reconstrucción de la puerta, 1781. Esta puerta fue y sigue siendo la entrada a la ciudad para los millares de peregrinos que se desplazaban hasta Compostela en la Edad Media a través del Camino Primitivo. Por aquí también se sale al Camino Real de Castilla hacia Astorga. Atravesando la puerta, el primer callejón a la derecha nos sitúa en la plaza del Cantiño, donde encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. La llamada Puerta de la Estación se abrió a petición de algunos vecinos como consecuencia de la necesidad de comunicar la ciudad con las vías del ferrocarril. Un año después se amplió (se derribaron los cubos entre los que se había abierto) y en 1921 se ampliaría aún más, en una obra que supuso el derribo de la primera puerta y la construcción de la actual. La escasez de elementos ornamentales responde a la precaria situación económica, debido a las deficiencias presupuestarias provocadas por la Primera Guerra Mundial. Puerta proyectada por Nemesio Cobreros en 1875 y derribada en 1921. Las dos habitaciones incrustadas en sus muros sirvieron para la recaudación del impuesto de consumos, uno de los más gravosos e injustos con las clases menos favorecidas al grabar productos de primera necesidad, durante el siglo XIX y parte del siglo XX. Su anchura es de 10 metros, su altura hasta la clave de 8 metros y hasta el adarve de 9 metros. Atravesando la puerta, encontraremos a la derecha unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. Esta es una de las antiguas puertas romanas de la Muralla, aunque muy modificada. Responde al tipo de puertas que los romanos llamaban posterulae, de uso exclusivamente militar, que se abrían asimétricamente en el lienzo existente entre dos torres. La salida era una trinchera excavada en el terreno. Cerrada seguramente durante la Edad Media, se abrió en el siglo XVII al instalarse en la actual plaza de Ferrol el Hospital de San Bertomeu, antes situado en la plaza Mayor. Por esta puerta entraban y salían los correos (durante muchos años fue la más próxima al camino de A Coruña, sede de la Capitanía General y de la Audiencia). Ya en el siglo XX se cierra al tráfico y se dota de un acceso con escaleras. Situada en una ladera, el ancho es de 3, 45 metros, el alto hasta la clave es de 5, 65 metros y hasta el adarve, de 11, 50 metros. Atravesando la puerta, a la izquierda encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. La actualmente denominada Puerta de San Fernando fue la primera de las puertas modernas. Se abrió en 1854 en el lugar donde estaba el llamado "boquete", por donde entraba en la ciudad el acueducto de origen romano. Puerta de San Fernando En 1858, con motivo de la visita de Isabel II y sus hijos, se le dio el nombre de Puerta del Príncipe Alfonso, en honor del futuro Alfonso XII, que era por aquel entonces un niño de apenas un año de edad. En 1962 se reforma, debido a toda la población que se instala en el norte de la ciudad y la dificultad del tráfico, y se decide ensanchar la puerta. De paso, se aprovechó su construcción para derribar los edificios arrimados a la Muralla en su parte exterior, que serían eliminados totalmente catorce años después. En la actualidad, un monolito al lado de esta puerta recuerda otra visita real, la que hicieron en 1976 los Reyes de España, Juan Carlos I y Sofía. Atravesando la puerta y mirando al centro de la ciudad, se puede ver la igresia de San Froilán, patrón de Lugo. Existente en época romana, era la salida de la ciudad hacia Brigantium (Betanzos). Hasta la construcción en 1854 de la Puerta de San Fernando fue la principal vía de comunicación de la parte norte de la ciudad. En la época medieval se rehizo y es mencionada en la documentación del siglo XII como Puerta Nueva. El cuerpo de guardia que albergaba la puerta medieval era semejante al de la Puerta Miñá y, al igual que este, fue utilizado como capilla dedicada la Santa Mariña y a la Virgen de los Remedios. Esta capilla fue eliminada en el año 1785 a petición del párroco de la Iglesia de San Pedro, debido a la continua profanación de los recintos. La puerta actual data del año 1900, dado que la anterior estaba en estado ruinoso y amenazaba la seguridad de los viandantes. Para la construcción de esta puerta nueva hubo que derribar un cubo de la Muralla. Situada en una ladera, mide 4, 60 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 8 metros y el alto hasta el adarve mide 8, 95 metros. En este punto desde el adarve de la Muralla se contempla una típica estampa de la ciudad con las torres de la Catedral al fondo. Atravesando la puerta, a la derecha encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. El hueco se abrió en 1921 con motivo de la colocación de la primera piedra del Hospital de Santa María. El alcalde Ángel López Pérez ordenó dinamitar la Muralla para abrir la puerta, pero lo hizo sin permiso. Cinco vecinos denunciaron el hecho, lo que dio lugar a un contencioso fallado contra el Ayuntamiento. Este hecho provocó que el 16 de abril de ese año el Estado declarara Monumento Nacional a la Muralla de Lugo, con el fin de dotarla de más protección. La nueva puerta se finalizaría finalmente en 1928. Mide 12 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 9, 10 metros y hasta el adarve, 10 metros. Es la puerta de origen romano que se conserva con menos modificaciones. Conocida popularmente en la actualidad como Puerta del Carmen por estar ubicada frente a la capilla de este nombre, aparece en la documentación medieval como Miné o Mineana, por ser la salida natural hacia el río Miño, nombre que derivó en el actual de Puerta Miñá. Siguiendo los cánones de Vitrubio en este tipo de fortificaciones, está formada por un arco de medio punto y bóveda de cañón, y protegida por dos sólidas torres de perpiaños de granito. Conserva en su interior el hueco destinado al cuerpo de guarda, aunque un poco alterado; este hueco se empleó hasta el siglo XIX como capilla. Sometida a un proceso de consolidación en 1854, se intentó su derribo para sustituirla por otra nueva en 1870, pero la situación económica municipal no permitió realizar la obra. Situada en una vaguada, el aparejo es de perpiaños de loseta y tiene 3, 65 metros de ancho. Atravesando la puerta, encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. El Camino Primitivo a Santiago deja atrás la ciudad al salir por esta puerta. Mi viaje es un servicio integral que te acercamos para facilitarte la gestión de tu visita y estadía en Galicia, tanto para prepararla, durante la misma y después de ella
ONG Rescate Internacional
La ONG Rescate Internacional es una organización sin ánimo de lucro ubicada en la ciudad de Lugo, España, en la dirección Rúa do Teatro, 9, 3ºb, 27001. Nuestra misión es brindar ayuda humanitaria a comunidades vulnerables en situaciones de crisis y emergencia en todo el mundo. Trabajamos en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones locales y otras ONGs para proporcionar asistencia médica, alimentos, refugio y apoyo psicosocial a quienes más lo necesitan. Nuestro equipo está formado por profesionales altamente capacitados y comprometidos con la causa humanitaria, que trabajan incansablemente para brindar ayuda a las personas afectadas por desastres naturales, conflictos armados y otras situaciones de emergencia. Además, llevamos a cabo proyectos de desarrollo sostenible para promover la autonomía y el bienestar a largo plazo de las comunidades en las que intervenimos.
Creaciones Leal S.L.
Creaciones Leal S.L. es una empresa dedicada a la fabricación y distribución de productos textiles de alta calidad. Nuestra sede se encuentra en la Rúa Nicolás Cora Montenegro, 80, en la hermosa ciudad de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Con más de 20 años de experiencia en el sector, en Creaciones Leal S.L. nos especializamos en la confección de ropa de cama, toallas, mantelería y otros textiles para el hogar. Nuestros productos se caracterizan por su excelente calidad, diseño innovador y durabilidad.
Auditorio Municipal de Burela
El Auditorio Municipal de Burela es un espacio cultural y artístico ubicado en la Rúa Pardo Bazán, 33, en la localidad de Burela, en la provincia de Lugo, España. Este moderno auditorio es el lugar perfecto para disfrutar de una amplia variedad de eventos culturales, musicales y artísticos. Con una capacidad para albergar a cientos de espectadores, el Auditorio Municipal de Burela cuenta con una sala principal equipada con la última tecnología en sonido e iluminación, lo que garantiza una experiencia inigualable para el público asistente. Además, el auditorio también dispone de espacios para exposiciones, conferencias y otras actividades culturales.
Centro Cívico de Cangas de Foz
El Centro Cívico de Cangas de Foz es un espacio multifuncional situado en el corazón de la localidad de Cangas de Foz, en la provincia de Lugo, España. Ubicado en el Camiño Igrexario, 2, el centro es un punto de referencia para la comunidad, ofreciendo una amplia gama de servicios y actividades para todas las edades. El centro cuenta con modernas instalaciones que incluyen salas de reuniones, espacios para eventos, aulas de formación, biblioteca, y zonas de recreación. Además, alberga diferentes servicios municipales, como el registro civil, servicios sociales, y atención al ciudadano, brindando así un punto central para los residentes de Cangas de Foz.
Sala de conciertos Tebras
La Sala de Conciertos Tebras es un espacio cultural ubicado en la Praza Viana do Castelo, 3, 27297 Lugo, España. Este lugar es conocido por albergar una amplia variedad de eventos musicales, desde conciertos de artistas locales hasta giras nacionales e internacionales. El circuito de conciertos recorrerá diferentes ciudades españolas hasta el 30 de septiembre. Comenzando en Valencia, la gira visitará Burgos, Vitoria-Gasteiz, Xixón, Lugo, Villava, Santander, Selecta, Guadalaxara, Erandio, Ciudad Real, Murcia, Almendralejo y terminará en una ciudad sorpresa aún por desvelar. Un total de 15 salas acogerán en directo los temas del último álbum del artista, incluidos dos de los singles que le llevaron a alcanzar dos discos de platino: “Clima tropical” y “Dille aos demais”.
SALA JAGGER
SALA JAGGER es un local de música en vivo ubicado en la Rúa da Cruz, 22, 27001 Lugo, España. Ofrecemos una variedad de eventos musicales para todos los gustos. Desde tributos a artistas legendarios como David Bowie hasta conciertos de bandas locales de rock alternativo, en SALA JAGGER encontrarás una experiencia musical única. Nuestra programación incluye eventos como el tributo a David Bowie de la banda galega Blackstars, así como conciertos de Levitants, una banda de rock alternativo con influencias de post-punk, garage y after-punk. También podrás disfrutar de espectáculos como isi/Disi, una banda tributo a AC/DC que te hará revivir la energía y la emoción de sus legendarios conciertos.
60 RÁFAGAS ESTUDIO
Bienvenido a 60 RÁFAGAS ESTUDIO, un lugar donde la creatividad y la pasión se unen para ofrecer una experiencia única en el mundo del arte y el diseño. Ubicados en el corazón de Lugo, España, en la Rúa do Teatro, 3, 2-A, nuestro estudio es un espacio vibrante y dinámico donde artistas, diseñadores y amantes del arte se reúnen para explorar su creatividad y expresión. En 60 RÁFAGAS ESTUDIO, ofrecemos una amplia gama de servicios, que incluyen clases de arte, talleres de diseño, exposiciones de arte y eventos culturales. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados está comprometido a brindar a nuestros clientes la mejor experiencia posible, ya sea que estén buscando desarrollar sus habilidades artísticas, aprender nuevas técnicas de diseño o simplemente disfrutar de la belleza del arte.
Factory
Bienvenido a Factory, tu tienda de ropa en Lugo. Estamos ubicados en la Rúa do Teatro, 10, 27001 Lugo, España. En Factory, nos especializamos en ofrecer una amplia variedad de prendas de vestir para mujer a precios asequibles y con la comodidad de comprar en línea. Nuestro objetivo es brindarte la mejor experiencia de compra, por lo que seleccionamos cuidadosamente vestidos, abrigos, complementos y más para que puedas disfrutar de la moda al mejor precio. Ya sea que estés buscando vestidos de fiesta, prendas para el día a día o tallas grandes, en Factory tenemos lo que necesitas.
Gloria Sanz Interiorismo S.L.
"Gloria Sanz Interiorismo S.L." es una reconocida empresa de diseño de interiores ubicada en la pintoresca ciudad de Lugo, en el corazón de España. Nuestra misión es transformar los espacios y crear ambientes únicos y funcionales que reflejen la personalidad y estilo de cada cliente. Con más de 10 años de experiencia en el sector, en "Gloria Sanz Interiorismo S.L." nos especializamos en el diseño y la decoración de hogares, oficinas, locales comerciales y espacios públicos. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados trabaja de la mano de nuestros clientes para entender sus necesidades y superar sus expectativas.
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos