Patrimonio histórico en Galicia
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Faro Cabo C
El Faro Cabo C es una institución emblemática ubicada en el corazón de Corcubión, A Coruña, España. Este faro histórico, construido en 1920, ha sido restaurado y convertido en un centro cultural y de interpretación que ofrece a los visitantes una experiencia única e inolvidable. Ubicado en la dirección CP-2801, 15130 Corcubión, el Faro Cabo C es un punto de referencia importante en la región, tanto por su belleza arquitectónica como por su importancia histórica. Desde su privilegiada ubicación en lo alto de un acantilado, el faro ofrece unas vistas impresionantes del océano Atlántico y de la pintoresca costa gallega.
Pazo de Raxoi (Santiago de Compostela)
El Pazo de Raxoi es un edificio histórico situado en el corazón de Santiago de Compostela, en la impresionante Praza do Obradoiro. Construido en el siglo XVIII, este majestuoso edificio es uno de los principales símbolos de la ciudad y ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de la historia. El Pazo de Raxoi alberga en su interior la sede del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, así como la Presidencia de la Xunta de Galicia, lo que lo convierte en un lugar de gran importancia política y administrativa. Además, su imponente fachada y su arquitectura barroca lo convierten en una auténtica joya del patrimonio gallego.
Con do Forno
Con do Forno es una institución ubicada en la hermosa Illa de Arousa, en Pontevedra, España. Nuestra ubicación en la Rúa Con do Forno, 26 nos permite estar en el corazón de esta encantadora isla, rodeada de recursos marinos y con un patrimonio histórico que la hace única y mágica. En Con do Forno nos enorgullecemos de ser parte de la comunidad local, apoyando el turismo y siendo una fuente de ingresos para los habitantes de la isla. Además, colaboramos estrechamente con la Policía Local de A Illa de Arousa y ofrecemos una oficina de Obxectos Perdidos para ayudar a los residentes y visitantes.
Parque Natural del Monte Aloia
El Parque Natural del Monte Aloia es un tesoro natural situado en la provincia de Pontevedra, en la ciudad de Tuy, en España. Este parque es un lugar de gran importancia ecológica y cultural, ya que alberga una gran diversidad de flora y fauna, así como vestigios arqueológicos de gran valor histórico. Con una extensión de más de 700 hectáreas, el Monte Aloia es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de numerosas rutas de senderismo que les permitirán explorar los bosques de robles, castaños y alcornoques, así como descubrir impresionantes miradores desde los que se puede contemplar el hermoso paisaje que rodea el parque.
Molinos de Ardeleiro
Los Molinos de Ardeleiro es una institución histórica ubicada en la pintoresca localidad de A Coruña, en el norte de España. Este emblemático lugar es conocido por su antigua arquitectura y su importancia en la historia local. Los molinos, que datan del siglo XVIII, son un testimonio de la importancia de la industria harinera en la región en esa época. Los visitantes de los Molinos de Ardeleiro pueden disfrutar de un recorrido por las instalaciones, donde podrán aprender sobre la historia y el funcionamiento de estos molinos tradicionales. Además, el entorno natural que rodea a la institución ofrece la oportunidad de disfrutar de hermosos paisajes y realizar actividades al aire libre.
Faro de Punta Robaleira
El Faro de Punta Robaleira es un emblemático punto de referencia en la costa de Cangas, Pontevedra. Situado en la Calle Trigal, 36945, este faro histórico ofrece a los visitantes una experiencia única para explorar la belleza natural de la región y disfrutar de unas vistas impresionantes del océano Atlántico. Construido en el siglo XIX, el Faro de Punta Robaleira ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su encanto original y sigue siendo un símbolo de la importancia de la navegación marítima en la zona. Los visitantes pueden recorrer sus instalaciones, aprender sobre la historia marítima local y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas desde lo alto del faro.
Museo Massó
El Museo Massó es una institución cultural ubicada en las naves industriales de la antigua conservera Massó Hermanos, en las cercanías del puerto de Bueu, en la ría de Pontevedra y en pleno corazón de la península del Morrazo. La idea de crear un museo fue sugerida por Guillermo Marconi durante la visita que realizó en 1928 a la Fábrica de conservas Massó. Quedó sorprendido por la colección de instrumentos de navegación, documentos y libros antiguos, objetos curiosos y maquetas de barcos históricos. Siguiendo su consejo, los hermanos Massó levantaron una planta sobre lo más antiguo edificio de la fábrica, y en 1932 nacía el Museo Massó. Con el tiempo, los testimonios de las factorías conservera y ballenera y la actividad pesquera fueron completando el perfil del museo. En 1994, después del cierre de la fábrica, el museo fue adquirido por la Xunta de Galicia. Hoy en el Museo Massó convive el patrimonio marítimo e industrial con el espíritu erudito del coleccionismo de otra época. El museo alberga una colección única de objetos relacionados con la navegación, la industria pesquera y la vida cotidiana en la costa gallega. Los visitantes pueden disfrutar de exposiciones permanentes y temporales, así como de actividades y talleres educativos para todas las edades. El Museo Massó es un lugar imprescindible para conocer la historia marítima y la tradición industrial de la región de Galicia.
Catedral de Santa María de Tui
La Catedral de Santa María de Tui es un impresionante edificio de estilo románico ubicado en la Plaza San Fernando, en la ciudad de Tui, Pontevedra, España. La construcción de esta majestuosa catedral comenzó en el año 1120, aunque no fue consagrada hasta 1225, durante el reinado del rey Alfonso IX. Su apariencia de fortificación se destaca por sus imponentes torres almenadas que la convierten en una de las estructuras más emblemáticas de la región. El diseño original de la catedral es claramente románico, pero a lo largo de los siglos se le añadieron diversos elementos góticos decorativos que le han otorgado una belleza única. Su fachada principal, con sus impresionantes esculturas y relieves, es un ejemplo excepcional de la arquitectura religiosa de la época.
Parque Pazo da Cultura
El Parque Pazo da Cultura es un emblemático centro cultural situado en la Rúa Pan, 19, en la ciudad de Carballo, A Coruña, España. Este espacio es un punto de encuentro para la difusión de la cultura gallega, ofreciendo una amplia variedad de actividades y eventos para todas las edades. El Pazo da Cultura cuenta con modernas instalaciones que incluyen salas de exposiciones, auditorio, biblioteca, salas de conferencias y espacios al aire libre. Su arquitectura contemporánea se integra perfectamente con el entorno histórico de la ciudad, creando un ambiente único para disfrutar de la cultura.
Fortaleza de Salvaterra de Miño
La Fortaleza de Salvaterra de Miño es una impresionante estructura histórica ubicada en la Plaza de la Constitución, 1, en la hermosa ciudad de Salvaterra de Miño, en Pontevedra, España. Esta fortaleza, que data del siglo XII, es un importante símbolo del patrimonio cultural de la región y ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de los siglos. Construida originalmente como una fortificación defensiva, la Fortaleza de Salvaterra de Miño ha sido testigo de numerosos conflictos a lo largo de su historia. Hoy en día, este impresionante edificio se ha convertido en un popular destino turístico, donde los visitantes pueden explorar sus imponentes murallas, torres y pasadizos, mientras aprenden sobre su fascinante pasado.
Casa Museo Etnografico Pazo Da Cruz
Maximino Fernández Sendín nació en Oviedo en 1950 y se trasladó a Galicia a una edad temprana. Apasionado por la historia, la cultura y las tradiciones gallegas, dedicó gran parte de su vida a recopilar y preservar el patrimonio histórico, etnográfico y natural de la región. Su amor por Galicia lo llevó a convertirse en un prolífico escritor, empresario e inventor, con una visión única y un profundo respeto por la herencia cultural de su tierra. La Casa Museo Etnográfico Pazo Da Cruz es el resultado de su incansable trabajo y dedicación. Instalada en una casa grande del siglo XVI, la institución alberga una de las colecciones privadas más importantes de Galicia, con más de 4000 piezas y más de 3000 documentos gráficos y audiovisuales. El museo, concebido con un enfoque diferente, permite a los visitantes experimentar la historia y las tradiciones a través de los sentidos, invitándolos a oler, tocar y sentir.
Colegio Público De Sabarís
El Colegio Público De Sabarís es una institución educativa comprometida con la excelencia académica y el bienestar integral de sus alumnos. Ubicado en Rúa Benito Fariñas, 13, 36393 O Xuncal, Pontevedra, España, nuestro colegio ofrece un entorno seguro y enriquecedor para que los estudiantes desarrollen sus habilidades y talentos. Nuestros alumnos son lo mejor que tenemos, y esto se refleja en las actividades y eventos que llevamos a cabo. Recientemente, algunos de nuestros estudiantes de 5º y 6º interpretaron villancicos en inglés, llenando de alegría y ternura a todos los presentes. Además, hemos celebrado la 8ª edición de Radio Ladeira e Derradeira do 2023, con la participación de estudiantes de diferentes niveles educativos.
Mosteiro de San Lourenzo de Carboeiro (s. X)
El Mosteiro de San Lourenzo de Carboeiro es un antiguo monasterio benedictino situado en la localidad de Santa María de Carboeiro, en la provincia de Pontevedra, España. Fundado en el siglo X, este majestuoso edificio de estilo románico es un importante patrimonio histórico y cultural de la región. El monasterio se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado de exuberante vegetación y paisajes de gran belleza. Su arquitectura medieval, con sus imponentes muros de piedra y sus impresionantes arcos y columnas, es un testimonio vivo de la rica historia de la región.
Museo Provincial de Lugo
El Museo Provincial de Lugo es una institución cultural de gran importancia en la ciudad de Lugo, España. Ubicado en la Plaza de la Soledad, este museo alberga una impresionante colección de arte y artefactos históricos que ofrecen a los visitantes una visión única de la rica historia y cultura de la región de Lugo. El museo cuenta con una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales que abarcan desde la época romana hasta la actualidad, incluyendo artefactos arqueológicos, obras de arte, documentos históricos y mucho más. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas del museo y sumergirse en los diversos aspectos de la historia y la cultura de Lugo.
Reserva da Biosfera "Área de Allariz
La Reserva de la Biosfera "Área de Allariz" es un espacio natural protegido ubicado en la pintoresca localidad de Allariz, en la provincia de Ourense, en el noroeste de España. Este impresionante entorno natural abarca una extensión de 5.500 hectáreas y se caracteriza por su diversidad biológica y paisajística. La Reserva de la Biosfera "Área de Allariz" es el hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de las cuales se encuentran en peligro de extinción. Los visitantes pueden disfrutar de hermosos paisajes, ríos, bosques, montañas y valles, así como de una gran cantidad de senderos y rutas de senderismo que permiten explorar y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Monasterio de San Martín de Jubia
El Monasterio de San Martín de Jubia es un antiguo monasterio benedictino situado en la pintoresca localidad de Vilar, en Narón, A Coruña, España. Fundado en el siglo X, el monasterio es un importante lugar de patrimonio cultural y religioso en la región. El monasterio es conocido por su impresionante arquitectura románica, con hermosos detalles tallados en piedra que muestran la habilidad artística de los artesanos medievales. El claustro es especialmente notable, con sus columnas decoradas y su tranquilo patio interior, que invita a la reflexión y la contemplación.
Casa Museo María Pita
La Casa Museo María Pita es una institución cultural ubicada en el corazón de A Coruña, España, en la Rúa de Herrerías, 28. Este museo rinde homenaje a la heroína local María Pita, quien defendió la ciudad de un ataque inglés en el siglo XVI. La casa museo ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia de la ciudad y conocer más sobre la valentía de esta mujer. El museo cuenta con una colección de artefactos históricos, pinturas y documentos que ilustran la vida y los logros de María Pita, así como la historia de A Coruña en esa época. Los visitantes pueden explorar las diferentes salas y exposiciones que muestran la vida cotidiana en el siglo XVI, así como la importancia de la defensa de la ciudad.
Pazo de Xaz
El Pazo de Xaz es un lugar único en Galicia, ubicado en la Rúa Castro de Xaz, 18, 15178 Oleiros, A Coruña, España. Golf Xaz es el primer campo de golf que se abre en la región desde el año 2007, y es un proyecto que se extiende sobre más de 50 hectáreas, integrándose plenamente en su entorno y respetando el patrimonio histórico. Este club deportivo y familiar cuenta con modernas instalaciones sociales, con el imponente Pazo de Xaz como telón de fondo. El campo de golf de 18 hoyos par 72, diseñado por Stirling&Martin, es apto para jugadores de todos los niveles. Además, cuenta con un campo de prácticas y un putting green.
[IES] Instituto de Educación Secundaria de Valga
Bienvenido al [IES] Instituto de Educación Secundaria de Valga, un centro educativo ubicado en la Calle Baño, 0 S/N (Loc, 36645 Xanza, Pontevedra, España. En nuestro centro, nos esforzamos por ofrecer una educación de calidad y brindar a nuestros estudiantes experiencias enriquecedoras que complementen su desarrollo académico. Recientemente, celebramos el fin del primer trimestre con una serie de emocionantes actividades. Desde un torneo de ajedrez en la biblioteca hasta una actuación musical y un emocionante partido de baloncesto entre estudiantes y profesores, la jornada estuvo llena de diversión y despedidas emotivas. También aprovechamos la ocasión para felicitar a nuestros estudiantes por su exposición sobre el patrimonio histórico-artístico de Valga y Pontecesures, así como para dar la bienvenida a la Navidad con una decoración festiva en la biblioteca y el corredor de la planta baja.
Monumento Romano Santa Eulalia de Boveda
El Monumento Romano Santa Eulalia de Bóveda es un impresionante ejemplo de la arquitectura romana en la provincia de Lugo, España. Ubicado en Bóveda de Mera, este monumento histórico se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado de exuberante vegetación y paisajes pintorescos. El monumento en sí es una estructura única y bien conservada que data del siglo II d.C. Consta de tres naves separadas por columnas y arcos, con una bóveda de cañón que se extiende a lo largo de todo el edificio. Los visitantes pueden maravillarse con los intrincados detalles arquitectónicos y las inscripciones en las paredes que ofrecen una visión fascinante de la vida en la antigua Roma.
Ecomuseo Pazo de Arxeriz
Bienvenido al Ecomuseo Pazo de Arxeriz, un lugar único que te invita a sumergirte en la historia y la cultura de la región de Fión, en la provincia de Lugo, España. Ubicado en el impresionante Pazo de Arxeriz, esta institución es un testimonio vivo del patrimonio cultural y natural de la zona. El Ecomuseo Pazo de Arxeriz ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar la vida cotidiana de la antigua nobleza gallega, a través de sus magníficas salas, jardines y espacios históricos. Además, el museo alberga una colección única de artefactos, herramientas y objetos que ilustran la evolución de la vida rural en la región a lo largo de los siglos.
Torre dos Andrade
La Torre dos Andrade es una institución histórica ubicada en la pintoresca ciudad de Vilalba, en la provincia de Lugo, España. Situada en la Rúa Valeriano Valdesuso, 11, esta majestuosa torre medieval es un símbolo de la rica historia y patrimonio de la región. Construida en el siglo XIV por la poderosa familia Andrade, la Torre dos Andrade es un impresionante ejemplo de arquitectura militar de la época. La torre ha sido meticulosamente restaurada y conservada a lo largo de los siglos, y hoy en día se encuentra abierta al público como un museo y centro cultural.
Parque dos Condes
Bienvenido al Parque dos Condes, un lugar emblemático ubicado en el corazón de Monforte de Lemos, en la provincia de Lugo, España. Nuestro parque es conocido por su belleza natural, su ambiente tranquilo y sus impresionantes vistas panorámicas. El Parque dos Condes es un lugar ideal para disfrutar de un día al aire libre en familia o con amigos. Con extensos jardines, zonas de picnic, parque infantil y senderos para pasear, este lugar ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades.
Concello de Palas de Rei
El Concello de Palas de Rei es la institución encargada de gestionar y administrar los asuntos municipales en esta localidad situada en la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Ubicado en la Rúa do Mercado, 1, el ayuntamiento se encarga de velar por el bienestar de sus habitantes y promover el desarrollo sostenible del municipio. El Concello de Palas de Rei ofrece una amplia gama de servicios a sus ciudadanos, incluyendo la gestión de residuos, el mantenimiento de infraestructuras públicas, la promoción cultural y deportiva, la atención social y la preservación del patrimonio histórico y natural. Además, se encarga de la planificación urbanística y el desarrollo económico local, buscando siempre el beneficio de la comunidad.
Escuela Antigua
La Escuela Antigua es una institución educativa ubicada en el pintoresco pueblo de Trasigrexa, en la provincia de Ourense, España. Nuestra escuela se encuentra en un edificio histórico que ha sido restaurado y adaptado para brindar una educación moderna y de calidad. En la Escuela Antigua, nos enorgullecemos de ofrecer un ambiente de aprendizaje acogedor y estimulante para nuestros estudiantes. Nuestro equipo de docentes altamente cualificados se dedica a proporcionar una educación integral que fomente el desarrollo académico, social y emocional de cada alumno.
Instituto de Estudios Vigueses
El Instituto de Estudios Vigueses (IEV) es una institución dedicada a la investigación y divulgación de todo lo relacionado con Vigo y su comarca. Ubicado en la Rúa Cánovas del Castillo, 2, 2º, 36202 Vigo, Pontevedra, España, el IEV está abierto a recibir todo tipo de colaboraciones y agradece cualquier aporte de documentación e información relacionada con el conocimiento de Vigo. Nuestra institución es un espacio de encuentro para todos aquellos estudios de corta extensión referidos a nuestro ámbito de trabajo. Aquí se fomenta el intercambio de ideas y la difusión del conocimiento sobre Vigo, su historia, cultura, patrimonio y cualquier otro aspecto relevante para la comprensión y promoción de esta ciudad gallega.
Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses
El Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses es una institución dedicada a la investigación, conservación y difusión de la historia, la cultura y las tradiciones de A Coruña y su entorno. Ubicado en la Rúa Durán Loriga, 10, en pleno corazón de la ciudad, el Instituto José Cornide es un referente en el estudio de la historia local y regional. Nuestro instituto cuenta con una amplia biblioteca especializada en historia, arte, antropología y otras disciplinas relacionadas con la cultura gallega. Además, disponemos de un archivo con documentos históricos y una sala de exposiciones donde se muestran de forma permanente o temporal objetos y obras relacionadas con la historia y la cultura coruñesa.
I.E.S. Xesús Ferro Couselo
El I.E.S. Xesús Ferro Couselo es una institución educativa ubicada en la ciudad de Ourense, España. En nuestra institución, estamos comprometidos con brindar a nuestros estudiantes experiencias educativas enriquecedoras y significativas. Recientemente, los estudiantes de segundo año de secundaria participaron en la actividad 'Navegando polo Universo', donde tuvieron la oportunidad de realizar un emocionante viaje por el cosmos en un planetario móvil. Además, nuestros estudiantes de física y química de cuarto año de secundaria participaron en una actividad en la Aula Newton, donde pusieron en práctica sus habilidades matemáticas y físicas para colaborar en la observación de diversas ubicaciones para ayudar a establecer las prioridades de las misiones de rescate. En nuestro instituto, también nos comprometemos a abordar la violencia de género, participando en actividades como Escape Room contra la Violencia de Género. Además, estamos emocionados de ser parte del proyecto YAM, centrado en la prevención del suicidio en la juventud. Nuestro compromiso con la educación va más allá de las aulas, y estamos emocionados de continuar con nuestro proyecto 'Un Camino de Santiago lleno de vida', que busca explorar el patrimonio histórico, cultural y natural de las localidades por las que transcurre el Camino de Santiago. Continuamos brindando a nuestros estudiantes experiencias educativas significativas y relevantes, promoviendo el aprendizaje a través de la participación activa y el compromiso con temas importantes en nuestra sociedad.
Monumento pote
El Monumento Pote es una institución cultural ubicada en la pintoresca localidad de Guitiriz, en la provincia de Lugo, España. Situado en la Rúa Ferrol, 2, el Monumento Pote es un lugar de gran importancia histórica y artística en la región. El Monumento Pote alberga una impresionante colección de arte y objetos históricos que datan de diferentes períodos de la historia de España. Los visitantes pueden disfrutar de pinturas, esculturas, artefactos antiguos y exposiciones temporales que ofrecen una visión única del patrimonio cultural de la región.
Área Recreativa de Sete Muíños
El Área Recreativa de Sete Muíños es un hermoso parque situado en la Rúa Rio Forxa, en Escádebas, Lugo, España. Este espacio natural ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de un día al aire libre rodeado de un entorno natural impresionante. El parque cuenta con siete molinos restaurados que datan del siglo XVIII, que forman parte del patrimonio histórico y cultural de la región. Estos molinos, junto con el río que los atraviesa, crean un paisaje encantador que invita a relajarse y disfrutar de la naturaleza.
También buscando:
- patrimonio histórico en A Coruña
- patrimonio histórico en A Guarda
- patrimonio histórico en Baiona
- patrimonio histórico en Betanzos
- patrimonio histórico en Boiro
- patrimonio histórico en Bueu
- patrimonio histórico en Cambados
- patrimonio histórico en Cambre
- patrimonio histórico en Cangas
- patrimonio histórico en Carballo
- patrimonio histórico en Cee
- patrimonio histórico en Ferrol
- patrimonio histórico en Gondomar
- patrimonio histórico en Lalín
- patrimonio histórico en Lugo
- patrimonio histórico en Melide
- patrimonio histórico en Monforte de Lemos
- patrimonio histórico en Narón
- patrimonio histórico en Nigrán
- patrimonio histórico en Noia
- patrimonio histórico en O Grove
- patrimonio histórico en Oleiros
- patrimonio histórico en Ourense
- patrimonio histórico en Ponteareas
- patrimonio histórico en Pontedeume
- patrimonio histórico en Pontevedra
- patrimonio histórico en Ribadeo
- patrimonio histórico en Santiago de Compostela
- patrimonio histórico en Sanxenxo
- patrimonio histórico en Sarria
- patrimonio histórico en Tui
- patrimonio histórico en Vigo
- patrimonio histórico en Vilalba
- patrimonio histórico en Vivero
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos