Historia y arqueología en Galicia
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
A Ribeira do Tambre
A Ribeira do Tambre es una institución ubicada en la pintoresca localidad de Troitosende, en la provincia de A Coruña, España. Nuestro centro se encuentra en un entorno natural privilegiado, a orillas del río Tambre, y está dedicado a la promoción y preservación del patrimonio cultural y natural de la región. En A Ribeira do Tambre, ofrecemos una amplia gama de actividades y programas educativos para todas las edades, que incluyen visitas guiadas, talleres, exposiciones y eventos especiales. Nuestro objetivo es acercar a los visitantes a la rica historia, la biodiversidad y la belleza paisajística de esta zona única.
A Cova
A Cova es una institución ubicada en la pintoresca ciudad de Mondoñedo, en la provincia de Lugo, en el noroeste de España. Nuestra dirección exacta es Rúa Lence Santar, 11, 27740 Mondoñedo, Lugo, España. En A Cova, nos dedicamos a la promoción y preservación de la cultura y la historia de la región de Galicia. Nuestras instalaciones están diseñadas para ofrecer a nuestros visitantes una experiencia inmersiva en la rica tradición gallega. Contamos con una variedad de exposiciones permanentes y temporales que abarcan temas como la arqueología, la etnografía, el arte y la historia local.
Oficina de Turismo de Galicia
La Oficina de Turismo de Galicia se encuentra ubicada en Rúa do Vilar, 1, 15705 Santiago de Compostela, A Coruña, España. Si hay un sonido en Galicia que nunca cesa, es el del mar rompiendo contra las rocas, el mar agitado en el que incluso los marineros más experimentados han vivido tiempos difíciles, donde una vez habitaron las sirenas. En Galicia, el vino es cultura y arte, fruto de una tradición milenaria. Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei son las cinco denominaciones de origen que actualmente protegen algunos de los mejores vinos del mundo. Explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de escapar de todo, dejando atrás tu agitada vida diaria para sumergirte en un mundo natural tranquilizador y pacífico. Te ofrecemos turismo de aguas termales y spas para que puedas experimentar Galicia de una manera completamente diferente, a través de sus aguas, combinando lo mejor de nuestra tierra con momentos de descanso en balnearios termales y spas de talasoterapia.
Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba
El Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba es un espacio cultural dedicado a la preservación, estudio y difusión del patrimonio arqueológico de la comarca de Vilalba, en la provincia de Lugo, España. Situado en la Rúa Doctor Domingo Goas, 2, 27800 Vilalba, el museo alberga una impresionante colección de artefactos, herramientas y restos arqueológicos que datan de la prehistoria hasta la época romana. Los visitantes del museo tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia de la región a través de sus exhibiciones permanentes y temporales, que incluyen objetos de la vida cotidiana, herramientas de caza y pesca, restos funerarios y elementos de la cultura material de las diferentes civilizaciones que han habitado esta tierra a lo largo de los siglos.
Museo Universitario A Domus do Mitreo
El Museo Universitario A Domus do Mitreo es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Ubicado en el corazón de la ciudad de Lugo, España, en la dirección Pr. Pío XII, 3, el museo alberga una impresionante colección de artefactos y restos arqueológicos que datan de la época romana. El museo se encuentra en un edificio histórico que en su momento fue una casa romana y un templo dedicado al dios Mitra, lo que le confiere un aura única y especial. Los visitantes podrán admirar una gran variedad de objetos y artefactos que nos ayudan a comprender la vida cotidiana de los habitantes de la antigua Lucus Augusti.
Facultade de Xeografía e Historia USC
La Facultade de Xeografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, ubicada en Praza da Universidade, 1, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña, España, es una institución de renombre con una larga historia. Fundada en 1975, a partir de la Facultade de Filosofía e Letras fundada en 1922, la facultad ofrece una amplia gama de programas académicos, incluyendo 3 grados y 7 másteres. Tres departamentos y 22 grupos de investigación apoyan estas titulaciones, junto con 3 programas de doctorado en Historia, Historia del Arte y Geografía; Estudios Medievales; e Historia Contemporánea, dependientes de la EDIUS. La investigación llevada a cabo por el cuerpo docente aborda una variedad de temas, desde el impacto del consumo en la configuración urbana comercial de Compostela hasta el vínculo entre las ciudades de Santiago y Pistoia. Un equipo de investigadores también ha logrado describir la evolución de los asentamientos humanos en España entre 1900 y 2020, con el potencial de modelar la influencia del crecimiento urbano en el cambio climático.
Citania de Veria
La Citania de Veria es una institución cultural y educativa ubicada en el corazón de Lugo, España, en la dirección Via CAMPO DO PALACIO No 3, 27377. Nuestro objetivo es promover el conocimiento y la preservación de la historia y la cultura gallega a través de una variedad de actividades, programas y eventos. En la Citania de Veria, ofrecemos una amplia gama de servicios y recursos, incluyendo exposiciones permanentes y temporales, conferencias, talleres, y programas educativos para todas las edades. Nuestras instalaciones incluyen espacios de exhibición, salas de conferencias, biblioteca y áreas al aire libre para eventos especiales.
Centro Histórico Navia Castrillón
El Centro Histórico Navia Castrillón es una institución cultural ubicada en la histórica ciudad de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Situado en la Av. de Juan Garcia Navia Castrillon, 21, el centro se dedica a preservar y promover la rica historia y patrimonio de la región. El centro alberga una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales que abarcan desde arte y arqueología hasta historia local y tradiciones populares. Los visitantes pueden explorar las antiguas ruinas romanas, descubrir artefactos históricos y aprender sobre la influencia de la cultura celta en la zona.
Tiempo Viaje
Tiempo Viaje es una institución dedicada a la promoción y difusión del patrimonio histórico y cultural de la región de Pontevedra, en España. Nuestra sede se encuentra en un hermoso edificio ubicado en Lugar O Busto, 14, A, 36192, 36192 A Armenteira, Pontevedra, España. En Tiempo Viaje, nos esforzamos por ofrecer a nuestros visitantes una experiencia única y enriquecedora, a través de exposiciones, talleres, conferencias y actividades interactivas que permiten explorar y comprender la rica historia y el legado cultural de nuestra región.
Mas viajes
Bienvenido a Más Viajes, tu agencia de viajes de confianza ubicada en Sanxenxo, Pontevedra. Nuestra misión es ofrecerte los mejores precios para que puedas vivir experiencias inolvidables en destinos de ensueño. Si estás buscando un paraíso en el océano, la isla de Zanzíbar es el lugar perfecto para ti. Sus playas están entre las mejores del mundo y te garantizamos una experiencia única.
Oficina De Turismo De Ourense, Xunta
La Oficina de Turismo de Ourense, Xunta se encuentra en la Rúa do Concello, 4, 1, 32003 Ourense, Provincia de Ourense, España. Esta institución es un punto de referencia para todos los turistas que desean explorar la maravillosa región de Galicia. En Galicia, el sonido del mar nunca cesa, y el vino es cultura y arte, fruto de una tradición milenaria. Las cinco denominaciones de origen protegen algunos de los mejores vinos del mundo. Además, explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de desconectar y sumergirse en un mundo natural tranquilo y relajante.
Porto de Morás
Porto de Morás es una institución ubicada en el puerto pesquero de Morás, España. En Galicia, el sonido del mar nunca cesa, y es el lugar donde incluso los marineros más experimentados han vivido tiempos difíciles. El vino es cultura y arte en Galicia, con cinco denominaciones de origen que protegen algunos de los mejores vinos del mundo. Explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de escapar de la vida cotidiana y sumergirse en un mundo natural tranquilo y relajante. Ofrecemos turismo de aguas termales y balnearios para que puedas experimentar Galicia de una manera diferente, combinando lo mejor de nuestra tierra con momentos de descanso en spas termales y talasoterapia. En Galicia, podemos escalar las montañas del macizo de Pena Trevinca, navegar por los desfiladeros del río Sil o el río Miño, pasear por las playas desiertas de la Costa da Morte, Ortegal y A Mariña Lucense. Las ciudades de Monforte de Lemos, Ribadavia y Tui son solo algunas de las 21 ciudades españolas que han estado recuperando sus barrios judíos para desenterrar la historia oculta después de quinientos años. Encuentra todos los recursos turísticos desde tu móvil, incluyendo turismo rural, hoteles, casas de huéspedes, apartamentos, campings, restaurantes, patrimonio cultural, arqueología, museos, festivales, deportes, talleres artesanales, información turística, etc. La aplicación de la Euroregión te proporcionará información sobre las cuatro provincias gallegas y las NUTS del norte de Portugal. Turismo de Galicia quiere promover y favorecer la actividad de senderismo como una forma de acercarse a nuestras áreas naturales y nuestro patrimonio etnográfico y monumental, como complemento al desarrollo del turismo sostenible. Como parte del proyecto Smart Camino, hemos creado una guía de viaje de bolsillo para acompañarte en tu viaje, una aplicación móvil pionera que busca convertirse en líder en su segmento. La aplicación oficial con rutas de observación de aves para turistas en Galicia te ayudará a explorar a fondo los lugares más importantes para la observación de aves en Galicia a través de rutas diseñadas especialmente para turistas. La aplicación Meteogalicia ofrece información sobre pronósticos del tiempo, condiciones del mar, mareas y mucho más. Este es un recurso completo para organizar tu visita y estancia en Galicia, desde la planificación hasta después de tu visita. Este sitio utiliza cookies técnicas y de terceros para mejorar el servicio ofrecido mediante el análisis de la navegación. Las cookies no se utilizan para recopilar datos personales. Averigua cómo las usamos y cómo puedes cambiar tu configuración.
El Tesoro del Torreón
Bienvenido a El Tesoro del Torreón, una institución cultural ubicada en la pintoresca ciudad de Pontedeume, en la provincia de A Coruña, España. Nuestro centro se encuentra en la Rúa Pescadería, n° 21, y es un lugar dedicado a la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural de la región. En El Tesoro del Torreón, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar una amplia variedad de exposiciones y actividades que abarcan desde la arqueología y la historia hasta las tradiciones locales y el arte contemporáneo. Nuestro objetivo es acercar a los visitantes a la rica herencia cultural de Galicia, ofreciendo una experiencia educativa y enriquecedora para todos.
Dolmen de Axeitos
El Dolmen de Axeitos es un monumento megalítico ubicado en la localidad de Ribeira, en la provincia de A Coruña, España. Este sitio arqueológico es un impresionante ejemplo de la arquitectura funeraria prehistórica y ha sido objeto de estudios y excavaciones que han revelado importantes hallazgos sobre la vida y las costumbres de las comunidades que habitaron la región hace miles de años. El dolmen se compone de varias piedras de gran tamaño que forman una cámara funeraria cubierta por una gran losa. Su construcción, que se estima que data del periodo Neolítico, demuestra la habilidad y el conocimiento técnico de las poblaciones prehistóricas para trabajar con grandes bloques de piedra y erigir monumentos de gran significado cultural y religioso.
Con do Forno
Con do Forno es una institución ubicada en la hermosa Illa de Arousa, en Pontevedra, España. Nuestra ubicación en la Rúa Con do Forno, 26 nos permite estar en el corazón de esta encantadora isla, rodeada de recursos marinos y con un patrimonio histórico que la hace única y mágica. En Con do Forno nos enorgullecemos de ser parte de la comunidad local, apoyando el turismo y siendo una fuente de ingresos para los habitantes de la isla. Además, colaboramos estrechamente con la Policía Local de A Illa de Arousa y ofrecemos una oficina de Obxectos Perdidos para ayudar a los residentes y visitantes.
Dolmen de Pedra Cuberta
El Dolmen de Pedra Cuberta es un impresionante monumento megalítico situado en el municipio de Vimianzo, en la provincia de A Coruña, España. Este monumento prehistórico se encuentra en el lugar de Pedra Cuberta, 15, y es uno de los ejemplos más impresionantes de la arquitectura megalítica en Galicia. El dolmen está compuesto por grandes losas de piedra que forman una cámara funeraria cubierta por una gran losa de piedra, de ahí su nombre. Se estima que su construcción data del periodo Neolítico, alrededor del 3000 a.C., lo que lo convierte en un monumento con más de 5000 años de antigüedad.
Castro de Borneiro
Bienvenido al Castro de Borneiro, un importante yacimiento arqueológico situado en A Coruña, España. Este sitio histórico se encuentra en la dirección AC-430, 2, 15119, y es un lugar de gran importancia cultural y patrimonial. El Castro de Borneiro es un antiguo asentamiento celta que data de la Edad de Hierro, y ha sido objeto de numerosas excavaciones arqueológicas que han revelado importantes hallazgos sobre la vida y las costumbres de sus antiguos habitantes. El yacimiento cuenta con restos de viviendas, murallas defensivas, y otros elementos que proporcionan valiosa información sobre la sociedad y la organización de la época.
Petroglifos de Mogor
Los Petroglifos de Mogor se encuentran ubicados en la parroquia de Mogor, en el municipio de Marín, provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia, España. Estos petroglifos son un conjunto de grabados rupestres que datan de la Edad de Bronce, y son considerados como uno de los más importantes de la región. Los petroglifos de Mogor se encuentran en un entorno natural de gran belleza, rodeados de vegetación y con vistas al mar. El sitio arqueológico ha sido declarado Bien de Interés Cultural, lo que lo convierte en un lugar de gran valor histórico y patrimonial.
Centro de Interpretación de Caldoval - Xacemento Romano
El Centro de Interpretación de Caldoval es un espacio dedicado a la difusión y puesta en valor del yacimiento arqueológico romano ubicado en la localidad de Mugardos, A Coruña. Situado en la Rúa Camiño Cemiterio, s/n, el centro ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer de cerca la historia y la importancia de este asentamiento romano. El centro cuenta con una exposición permanente que muestra los hallazgos arqueológicos encontrados en el yacimiento, así como paneles informativos y audiovisuales que explican la importancia de Caldoval en la época romana. Los visitantes también pueden disfrutar de visitas guiadas al yacimiento, donde podrán observar de primera mano los restos arqueológicos y aprender sobre la vida cotidiana en la antigua ciudad romana.
Castro de Punta dos Prados
El Castro de Punta dos Prados es una institución ubicada en la dirección Estrada do Porto, 10, 15339, A Coruña, España. Si hay un sonido en Galicia que nunca cesa, es el mar chocando contra las rocas, el mar agitado en el que incluso los marineros más experimentados han vivido tiempos difíciles, donde alguna vez habitaron las sirenas. En Galicia, el vino es cultura y arte, fruto de una tradición milenaria. Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei son las cinco denominaciones de origen que actualmente protegen algunos de los mejores vinos del mundo. Explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de escapar de todo, dejando atrás la ajetreada vida diaria para sumergirse en un mundo natural relajante y pacífico. Te ofrecemos aguas termales y turismo de spa para que puedas experimentar Galicia de una manera totalmente diferente, combinando lo mejor de nuestra tierra con momentos de descanso en balnearios termales y talasoterapia.
Paseo dos Namorados
Paseo dos Namorados es un destino turístico situado en Carr. Río Cobo San Cipr, 193, 27891 Cervo, Lugo, España. Galicia es un lugar mágico, donde el sonido del mar chocando contra las rocas nunca cesa, y la tradición vinícola es milenaria. Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei son las cinco denominaciones de origen que protegen algunos de los mejores vinos del mundo. Explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de escapar del ajetreo diario y sumergirse en un mundo natural tranquilo y relajante. También ofrecemos turismo de aguas termales y balnearios para que puedas experimentar Galicia de una manera totalmente diferente, combinando lo mejor de nuestra tierra con momentos de descanso en spas termales y talasoterapia.
Castro de Fazouro
El Castro de Fazouro es un importante sitio arqueológico ubicado en la localidad de Foz, en la provincia de Lugo, España. Este yacimiento, situado en el Camiño Praia, 2, 27789 Foz, Lugo, es un lugar de gran relevancia histórica y cultural que permite a los visitantes adentrarse en la historia de la antigua civilización celta que habitó la región. El Castro de Fazouro cuenta con una extensa área de excavación que incluye restos de antiguas viviendas, fortificaciones y objetos cotidianos que datan de hace más de dos mil años. Los visitantes pueden recorrer los diferentes sectores del yacimiento y apreciar de cerca la arquitectura y los vestigios de la vida cotidiana de los antiguos habitantes del lugar.
Incipit, CSIC
Incipit, CSIC es un centro de investigación interdisciplinario ubicado en el Edificio Fontán, bloque 4, Monte Gaiás, s/n, 15707 Santiago de Compostela, A Coruña, España. Nuestro instituto se dedica al estudio y la preservación del patrimonio cultural y arqueológico, utilizando tecnologías avanzadas y técnicas de imagen espectral para la recuperación digital de objetos deteriorados. Entre nuestros eventos próximos, se encuentra el Colloquium-Incipit el 21 de diciembre de 2023 en el Museo das Peregrinacións e de Santiago, así como seminarios de investigación y conferencias externas en diversas localidades, incluyendo Santiago de Compostela, Fuenlabrada, Pamplona y Monterroso.
Parque arqueológico
El Parque Arqueológico es un lugar único en el corazón de Ourense, España, que ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la cultura de la región. Ubicado en el Camiño Das Covas, 13, en la pintoresca localidad de O Barco, este parque es un tesoro arqueológico que cuenta con una variedad de restos y vestigios de la antigüedad. El Parque Arqueológico ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y aprender sobre la historia de la región a través de sus exposiciones y recorridos guiados. Los visitantes pueden admirar antiguas ruinas, artefactos y estructuras que datan de diferentes períodos históricos, desde la Edad del Hierro hasta la época romana.
O Facho de Donón
El Facho de Donón es una institución cultural situada en el impresionante entorno natural de Vilanova, en la provincia de Pontevedra, España. Este centro se dedica a la promoción y difusión de la cultura gallega a través de diversas actividades y eventos. El Facho de Donón cuenta con una amplia variedad de actividades culturales, incluyendo exposiciones de arte, conciertos, conferencias y talleres. Además, el centro organiza visitas guiadas a los yacimientos arqueológicos y a los restos del antiguo castro celta de Monte do Facho, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la arqueología de la región.
Museo Arqueolóxico de Cambre
El Museo Arqueolóxico de Cambre es una institución ubicada en la pintoresca localidad de Cambre, en la provincia de A Coruña, España. Este museo se encuentra en la Rúa Wenceslao Fernández Flórez, 20, y es un lugar de gran interés para los amantes de la arqueología y la historia. El museo alberga una impresionante colección de artefactos y piezas arqueológicas que datan de diferentes períodos históricos, desde la Prehistoria hasta la Edad Media. Los visitantes pueden maravillarse con objetos cotidianos, herramientas, armas, joyas y otros elementos que ofrecen una fascinante visión de la vida en el pasado.
Aquis Querquennis Centro de Interpretación Aquae Querquennae - Via Nova
Aquis Querquennis Centro de Interpretación Aquae Querquennae - Via Nova es un complejo arqueológico romano de interés cultural ubicado en Porto Quintela, en la provincia de Ourense, España. Abierto de miércoles a domingo, este lugar ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia de los Quarquernos, antiguos habitantes de la región. En este paraje, se han llevado a cabo importantes descubrimientos arqueológicos desde 1975, así como investigaciones históricas de gran trascendencia. El objetivo principal de este centro es poner en valor los restos romanos relevantes, así como conservar el escenario natural en el que se encuentra integrado este singular conjunto arqueológico-ambiental.
Playa de Seiramar
La institución "Playa de Seiramar" se encuentra en la hermosa costa de Galicia, en el Paseo de Covas a Sacido, 14, 27861 Viveiro, Lugo, España. Si hay un sonido en Galicia que nunca cesa, es el mar chocando contra las rocas, el mar agitado en el que incluso los marineros más experimentados han vivido tiempos difíciles, donde una vez habitaron las sirenas. En Galicia, el vino es cultura y arte, fruto de una tradición milenaria. Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei son las cinco denominaciones de origen que actualmente protegen algunos de los mejores vinos del mundo. Explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de escapar de todo, dejando atrás la vida cotidiana agitada para sumergirse en un mundo natural tranquilizador y pacífico. Le ofrecemos aguas termales y turismo de spa para que pueda experimentar Galicia de una manera totalmente diferente, a través de su agua, combinando lo mejor de nuestra tierra con momentos de descanso en balnearios termales y spas de talasoterapia.
Cueva de la doncella
La Cueva de la Doncella es una institución cultural ubicada en el corazón de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Esta impresionante cueva es un lugar de gran importancia histórica y arqueológica, ya que ha sido testigo de la presencia humana desde tiempos prehistóricos. La cueva es famosa por sus fascinantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, que crean un ambiente mágico y misterioso. Los visitantes pueden explorar sus impresionantes galerías y cámaras, mientras aprenden sobre la historia y geología de la cueva a través de visitas guiadas por expertos.
Porta do Valado
Porta do Valado es una institución ubicada en Rúa María Alas Pumariño, 41, 27850 Viveiro, Lugo, España. Si hay un sonido en Galicia que nunca cesa, es el mar chocando contra las rocas, el mar agitado en el que incluso los marineros más experimentados han vivido momentos difíciles, donde una vez vivían las sirenas. En Galicia, el vino es cultura y arte, fruto de una tradición milenaria. Rías Baixas, O Ribeiro, Ribeira Sacra, Valdeorras y Monterrei son las cinco denominaciones de origen que actualmente protegen algunos de los vinos más finos del mundo. Explorar los bosques de Galicia es la mejor manera de alejarse de todo, dejando atrás la vida cotidiana agitada para sumergirse en un mundo natural tranquilizador y pacífico. Ofrecemos aguas termales y turismo de spa para que puedas experimentar Galicia de una manera totalmente diferente, combinando lo mejor de nuestra tierra con momentos de descanso en balnearios termales y spas de talasoterapia. En Galicia, podemos escalar las montañas del macizo de Pena Trevinca a alturas de más de 2,000 metros, navegar por los desfiladeros del río Sil o del río Miño, pasear por las playas casi desiertas de la Costa da Morte, Ortegal y A Mariña Lucense. Los Destinos Turísticos Starlight son lugares que puedes visitar y disfrutar de hermosas vistas del cielo estrellado. Contemplar el mar, en las orillas de los ríos o descubrir cascadas, Galicia nos seduce con su armonía de verdes y azules, invitándonos a descubrir un patrimonio oculto entre bosques y montañas. Es un catálogo de referencia para senderos que cumplen con las condiciones de aprobación requeridas por la FEDME y la FGM. Tres de las 21 ciudades españolas que han estado reclamando sus barrios judíos para desvelar la historia oculta después de quinientos años están en Galicia: Monforte de Lemos, Ribadavia y Tui. Encuentra todos los recursos turísticos desde tu móvil. Turismo rural, hoteles, casas de huéspedes, apartamentos, campings, restaurantes, patrimonio cultural, arqueología, museos, festivales, deportes, talleres artesanales, información turística, etc. ¿Quieres viajar a Galicia y al norte de Portugal? Con la aplicación de la Euroregión te proporcionaremos información sobre las cuatro provincias gallegas y las NUTS del norte de Portugal. Con ella, podrás conocer los puntos de interés turístico, así como localizar los que están cerca de ti. Turismo de Galicia quiere promover y favorecer la actividad de senderismo como una forma de acercarse a nuestras áreas naturales y nuestro patrimonio etnográfico y monumental, como complemento al desarrollo del turismo sostenible. Bajo el nombre "sendegal", esta aplicación ya está a tu disposición gratuita en los teléfonos inteligentes I-phone y Android. Como parte del proyecto Smart Camino, hemos creado una guía de viaje de bolsillo para acompañarte en tu viaje, una aplicación móvil pionera que busca convertirse en líder en su segmento. Aplicación oficial con rutas de observación de aves para turistas en Galicia. La Axencia Turismo de Galicia proporciona esta aplicación para ayudarte en tu visita a Galicia como destino turístico para la observación de aves. Te ayudará a explorar a fondo los lugares más importantes de observación de aves en Galicia a través de rutas de observación de aves diseñadas especialmente para turistas. El propósito de esta herramienta es publicitar todos los establecimientos incluidos en las rutas del vino de Galicia: bodegas, destilerías, restaurantes, hoteles, empresas de entretenimiento, museos, oficinas de turismo, agencias de viajes especializadas, tiendas de vinos, etc. Meteogalicia, la aplicación oficial que ofrece información sobre pronósticos del tiempo por municipio para los próximos 10 días, sobre condiciones del mar, pronósticos para todas las playas de Galicia, pronósticos generales y mareas. Una guía que lista y localiza los principales recursos ambientales y turísticos en el Parque Nacional de las Illas Atlánticas y otros parques naturales en Galicia, a través de más de 500 archivos y casi 200 fotografías. Esta es una agenda preparada conjuntamente por diferentes departamentos, con el objetivo de reunir el calendario de eventos culturales, tanto los organizados por la administración regional como los de gran interés, en un solo espacio. Con esta aplicación te ayudamos a guiarte en Vigo y en las etapas del Camino. Puedes seguir El Camino o bien usando el modo navegación en el que podrás seguir la ruta mediante un mapa, o bien haciendo uso de la realidad aumentada y viendo las indicaciones que aparecen usando la cámara de tu dispositivo. My Trip es un servicio integral proporcionado para ayudarte a organizar tu visita y estancia en Galicia: en la etapa de planificación, durante tu visita y después. Este sitio utiliza cookies técnicas y de terceros para mejorar el servicio ofrecido mediante el análisis de navegación. Las cookies no se utilizan para recopilar datos personales. Conoce cómo las usamos y cómo puedes cambiar tu configuración.
También buscando:
- historia y arqueología en Cambre
- historia y arqueología en Ferrol
- historia y arqueología en Foz
- historia y arqueología en Lugo
- historia y arqueología en Ourense
- historia y arqueología en Pontedeume
- historia y arqueología en Ribeira
- historia y arqueología en Santiago de Compostela
- historia y arqueología en Sanxenxo
- historia y arqueología en Vilalba
- historia y arqueología en Viveiro
- historia y arqueología en Vivero
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos