Entretenimiento infantil en Ferrol
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Parque infantil
Bienvenido al Parque Infantil, un lugar dedicado al entretenimiento y aprendizaje de los más pequeños. Nuestro centro se encuentra ubicado en la Rúa Río Lambre, 9, 15403 Ferrol, A Coruña, España, en un entorno seguro y acogedor para que los niños puedan disfrutar al máximo de sus actividades. En el Parque Infantil nos enfocamos en brindar un ambiente divertido y educativo para que los niños puedan desarrollar sus habilidades motoras, sociales y cognitivas. Contamos con amplias instalaciones equipadas con juegos y materiales didácticos, así como un equipo de profesionales capacitados y comprometidos con el bienestar de los pequeños.
Parque infantil Bertón II
Bienvenidos al parque infantil Bertón II, un lugar mágico donde la diversión y el aprendizaje van de la mano. Ubicado en el hermoso entorno de Lugar Bertón, 49, en Ferrol, A Coruña, nuestro parque infantil ofrece un espacio seguro y acogedor para que los niños jueguen, interactúen y desarrollen sus habilidades. En Parque infantil Bertón II, nos esforzamos por proporcionar un ambiente estimulante y enriquecedor para los niños de todas las edades. Contamos con una amplia variedad de juegos y actividades diseñadas para fomentar el juego creativo, la imaginación y el desarrollo físico y emocional de los niños.
Parque infantil
¡Bienvenidos al Parque Infantil! Nuestro parque infantil es el lugar perfecto para que los niños jueguen, se diviertan y desarrollen sus habilidades mientras los padres pueden relajarse y disfrutar de un momento de tranquilidad. Estamos ubicados en 15404 Ferrol, A Coruña, España, en un entorno seguro y acogedor que ofrece una amplia gama de actividades y juegos para niños de todas las edades.
Parque infantil
Bienvenido al Parque Infantil, un espacio dedicado al entretenimiento y diversión de los más pequeños de la casa. Nuestras instalaciones se encuentran ubicadas en Camiño do Campamento, 68B, 15405 Ferrol, A Coruña, España, en un entorno seguro y amigable para los niños. En el Parque Infantil, nos esforzamos por ofrecer un ambiente alegre y estimulante, donde los niños pueden jugar, aprender y socializar. Contamos con una amplia variedad de juegos y actividades diseñadas para fomentar el desarrollo físico, mental y emocional de los niños, mientras se divierten y hacen nuevos amigos.
LA GUAGUA. Organizacion y decoracion de eventos, animacion y ocio educativo.
Bienvenido a La Guagua, tu aliado en la organización y decoración de eventos, animación y ocio educativo en Ferrol. Nos encontramos en la Rúa Catalunya, 25, 15403, A Coruña, España. En La Guagua nos dedicamos a crear momentos inolvidables a través de la organización de eventos, la animación y el ocio educativo. Nuestro objetivo es ofrecerte la mejor experiencia en cada celebración, desde fiestas multitudinarias hasta actividades más íntimas y creativas.
Porta Miñá
Porta Miñá es una institución ubicada en la Rúa da Tinería, 48, 27001 Lugo, España. La puerta de Santiago ya existía en época romana y está totalmente modificada. Se conoce desde el siglo XII como puerta del Posticu, Porticu y Postigo. Todos estos nombres están relacionados con la existencia de un postigo encuadrado dentro de una puerta más grande. Mide 4, 5 metros de ancho, el alto hasta la clave es de 5, 50 metros y hasta incluso el adarve, de 6, 90 metros. Fue una puerta privada, ya que perteneció a la Iglesia y fue empleada hasta 1589 por los canónigos y sus sirvientes con el fin de acceder a las huertas. Esta puerta era la única que permanecía abierta en tiempos de peste. Ensanchada en 1759 por el Obispo Izquierdo y Tavira para facilitar la entrada de carruajes, está formada por arcos y paramentos de perpiaños de granito. Los cubos que la flanquean tienen asientos de una piedra en su parte interior, en el adarve, para descanso de los paseantes. Durante esta reforma es decorada por el interior al ser considerada como una puerta de salida. Tiene un templete en el que se colocó una imagen de Santiago Matamoros y en la parte inferior el escudo de armas del Obispo Izquierdo. Cuando se accede al recinto histórico por esta puerta el viajero se encuentra con la majestuosa Catedral de Santa María. Tras su visita, podrá comenzar el paseo por el adarve de la Muralla a través de la cuesta que sube a ella, único acceso apto para personas con movilidad reducida. Es la cuarta puerta abierta en el siglo XIX (año 1894). Su apertura se debe al deseo de facilitar la comunicación con el nuevo seminario, construido por orden del Obispo Aguirre, y con el antiguo cementerio. Al abrir la puerta se derribaron dos cubos de la Muralla y aparecieron lápidas romanas. Situada en una ladera, mide 10 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 8, 15 metros y hasta el adarve, de 9 metros. Al atravesarla veremos unas pequeñas puertas que dan a dos habitaciones que servían de fielatos y una placa conmemorativa del obispo constructor del Seminario. Con motivo de la inauguración de la nueva cárcel en 1887, se hizo necesaria la apertura de esta nueva puerta para facilitar el cambio de guardia y el acceso al juzgado. También conocida como Puerta de la Cárcel, fue la tercera puerta que se abrió durante el siglo XIX. Mide 4, 32 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 7, 15 metros y hasta el adarve, de 8, 10 metros. Esta puerta sustituye a unas escaleras de acceso, lo que condicionó sus dimensiones. Hubo que derribar estas escaleras (seguramente romanas) y el cubo en el que estaban alojadas, así como una pequeñísima parte del Reducto Cristina. Para su construcción se aprovechó la piedra del derribo y el sobrante se empleó en la construcción de alcantarillas a las afueras de la Puerta de San Fernando y para llenar la diferencia de nivel existente entre la ronda exterior de la Muralla y la que hoy es la plaza del Campo Castelo. Atravesando la puerta encontramos la plaza de Campo Castelo, donde hay unas escaleras de acceso a la Muralla. Se cree que esta puerta ya existía en época romana. Durante la Baja Edad Media aparece en las fuentes escritas como Sancti Petri. También en época medieval es conocida como Puerta Toletana o Puerta Toledana al estar situada al final del camino procedente de Castilla, empleado sobre todo por mercaderes toledanos que comerciaban en la ciudad. Situada en una vaguada, mide 3, 70 metros de ancho y unos 4, 85 metros de altura hasta la clave y 10, 80 metros hasta el adarve. Antes de su modificación efectuada en 1781, estaba adintelada con vigas de madera a la altura de los postigos. Tras esa reforma, tenía un cuerpo de guardia con una estructura semejante a la de la Puerta Miñá, reconvertido en capilla y que sería derribada en 1846. La decoración se encuentra en el exterior de la puerta, por ser fundamentalmente una puerta de entrada. De este modo, hoy en día aún se ve un frontón triangular con el escudo de la ciudad, rematado con la corona real, flanqueado por dos leones rampantes y apoyado sobre un querubín y una cartela oval con la inscripción del año de reconstrucción de la puerta, 1781. Esta puerta fue y sigue siendo la entrada a la ciudad para los millares de peregrinos que se desplazaban hasta Compostela en la Edad Media a través del Camino Primitivo. Por aquí también se sale al Camino Real de Castilla hacia Astorga. Atravesando la puerta, el primer callejón a la derecha nos sitúa en la plaza del Cantiño, donde encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. La llamada Puerta de la Estación se abrió a petición de algunos vecinos como consecuencia de la necesidad de comunicar la ciudad con las vías del ferrocarril. Un año después se amplió (se derribaron los cubos entre los que se había abierto) y en 1921 se ampliaría aún más, en una obra que supuso el derribo de la primera puerta y la construcción de la actual. La escasez de elementos ornamentales responde a la precaria situación económica, debido a las deficiencias presupuestarias provocadas por la Primera Guerra Mundial. Puerta proyectada por Nemesio Cobreros en 1875 y derribada en 1921. Las dos habitaciones incrustadas en sus muros sirvieron para la recaudación del impuesto de consumos, uno de los más gravosos e injustos con las clases menos favorecidas al grabar productos de primera necesidad, durante el siglo XIX y parte del siglo XX. Su anchura es de 10 metros, su altura hasta la clave de 8 metros y hasta el adarve de 9 metros. Atravesando la puerta, encontraremos a la derecha unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. Esta es una de las antiguas puertas romanas de la Muralla, aunque muy modificada. Responde al tipo de puertas que los romanos llamaban posterulae, de uso exclusivamente militar, que se abrían asimétricamente en el lienzo existente entre dos torres. La salida era una trinchera excavada en el terreno. Cerrada seguramente durante la Edad Media, se abrió en el siglo XVII al instalarse en la actual plaza de Ferrol el Hospital de San Bertomeu, antes situado en la plaza Mayor. Por esta puerta entraban y salían los correos (durante muchos años fue la más próxima al camino de A Coruña, sede de la Capitanía General y de la Audiencia). Ya en el siglo XX se cierra al tráfico y se dota de un acceso con escaleras. Situada en una ladera, el ancho es de 3, 45 metros, el alto hasta la clave es de 5, 65 metros y hasta el adarve, de 11, 50 metros. Atravesando la puerta, a la izquierda encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. La actualmente denominada Puerta de San Fernando fue la primera de las puertas modernas. Se abrió en 1854 en el lugar donde estaba el llamado "boquete", por donde entraba en la ciudad el acueducto de origen romano. Puerta de San Fernando En 1858, con motivo de la visita de Isabel II y sus hijos, se le dio el nombre de Puerta del Príncipe Alfonso, en honor del futuro Alfonso XII, que era por aquel entonces un niño de apenas un año de edad. En 1962 se reforma, debido a toda la población que se instala en el norte de la ciudad y la dificultad del tráfico, y se decide ensanchar la puerta. De paso, se aprovechó su construcción para derribar los edificios arrimados a la Muralla en su parte exterior, que serían eliminados totalmente catorce años después. En la actualidad, un monolito al lado de esta puerta recuerda otra visita real, la que hicieron en 1976 los Reyes de España, Juan Carlos I y Sofía. Atravesando la puerta y mirando al centro de la ciudad, se puede ver la igresia de San Froilán, patrón de Lugo. Existente en época romana, era la salida de la ciudad hacia Brigantium (Betanzos). Hasta la construcción en 1854 de la Puerta de San Fernando fue la principal vía de comunicación de la parte norte de la ciudad. En la época medieval se rehizo y es mencionada en la documentación del siglo XII como Puerta Nueva. El cuerpo de guardia que albergaba la puerta medieval era semejante al de la Puerta Miñá y, al igual que este, fue utilizado como capilla dedicada la Santa Mariña y a la Virgen de los Remedios. Esta capilla fue eliminada en el año 1785 a petición del párroco de la Iglesia de San Pedro, debido a la continua profanación de los recintos. La puerta actual data del año 1900, dado que la anterior estaba en estado ruinoso y amenazaba la seguridad de los viandantes. Para la construcción de esta puerta nueva hubo que derribar un cubo de la Muralla. Situada en una ladera, mide 4, 60 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 8 metros y el alto hasta el adarve mide 8, 95 metros. En este punto desde el adarve de la Muralla se contempla una típica estampa de la ciudad con las torres de la Catedral al fondo. Atravesando la puerta, a la derecha encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. El hueco se abrió en 1921 con motivo de la colocación de la primera piedra del Hospital de Santa María. El alcalde Ángel López Pérez ordenó dinamitar la Muralla para abrir la puerta, pero lo hizo sin permiso. Cinco vecinos denunciaron el hecho, lo que dio lugar a un contencioso fallado contra el Ayuntamiento. Este hecho provocó que el 16 de abril de ese año el Estado declarara Monumento Nacional a la Muralla de Lugo, con el fin de dotarla de más protección. La nueva puerta se finalizaría finalmente en 1928. Mide 12 metros de ancho, la altura hasta la clave es de 9, 10 metros y hasta el adarve, 10 metros. Es la puerta de origen romano que se conserva con menos modificaciones. Conocida popularmente en la actualidad como Puerta del Carmen por estar ubicada frente a la capilla de este nombre, aparece en la documentación medieval como Miné o Mineana, por ser la salida natural hacia el río Miño, nombre que derivó en el actual de Puerta Miñá. Siguiendo los cánones de Vitrubio en este tipo de fortificaciones, está formada por un arco de medio punto y bóveda de cañón, y protegida por dos sólidas torres de perpiaños de granito. Conserva en su interior el hueco destinado al cuerpo de guarda, aunque un poco alterado; este hueco se empleó hasta el siglo XIX como capilla. Sometida a un proceso de consolidación en 1854, se intentó su derribo para sustituirla por otra nueva en 1870, pero la situación económica municipal no permitió realizar la obra. Situada en una vaguada, el aparejo es de perpiaños de loseta y tiene 3, 65 metros de ancho. Atravesando la puerta, encontraremos unas escaleras que nos permiten subir a la Muralla. El Camino Primitivo a Santiago deja atrás la ciudad al salir por esta puerta. Mi viaje es un servicio integral que te acercamos para facilitarte la gestión de tu visita y estadía en Galicia, tanto para prepararla, durante la misma y después de
CEIP de Pazos
El CEIP de Pazos es una institución educativa ubicada en Pazos - Serantes, s/n, 15405 Ferrol, A Coruña, España. Nuestra escuela se dedica a brindar una educación de calidad a los niños y niñas de la comunidad, con un enfoque en el desarrollo integral de cada estudiante. En el próximo curso 2023-2024, tenemos disponible la lista de libros de texto necesarios para cada nivel educativo, la cual puede consultarse en el documento adjunto. Además, queremos informar a todas las familias que cualquier persona usuaria del comedor, ya sea becada o no, deberá registrarse en la aplicación ColeCHEF para poder hacer uso del servicio a partir del lunes 11 de septiembre de 2023. Asimismo, aquellos que deseen asistir a eventos especiales en el comedor deberán avisar con dos días de antelación hábil. Cualquier duda al respecto será respondida a través del correo electrónico soporteapp@colechef.com.
Centro Privado de Enseñanza San Rosendo
El Centro Privado de Enseñanza San Rosendo es una institución educativa ubicada en la ciudad de Ferrol, en la provincia de A Coruña, España. Nuestra misión es proporcionar una educación de calidad a nuestros estudiantes, fomentando su desarrollo integral y preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo actual. Ofrecemos una amplia gama de programas educativos, que incluyen Educación Especial, Infantil, Primero y Segundo, Tercero y Cuarto, Quinto y Sexto. Nuestro equipo de docentes altamente cualificados se compromete a brindar una educación personalizada y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante.
Escuela Infantil Chip y Chop SCG
La Escuela Infantil Chip y Chop SCG se encuentra ubicada en la Rúa Navegantes, 20, 15401 Ferrol, A Coruña, España. Nuestra institución se dedica a facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral, ofreciendo un servicio especializado en Educación Infantil para niños y niñas de 3 meses a 3 años. Además, estamos subvencionados por la Xunta de Galicia, lo que garantiza que todo nuestro alumnado tenga acceso a estas ayudas. Nuestras aulas son exteriores y están diseñadas específicamente para cubrir las necesidades de cada grupo. Además, contamos con el Certificado de Calidad de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil, lo que garantiza un entorno seguro y adecuado para el desarrollo de los más pequeños.
Centro Concertado Belén
El Centro Concertado Belén se encuentra en la hermosa ciudad de Ferrol, A Coruña, España, en la dirección Praza Río do Tronco, 1. Nuestro principal objetivo es brindar a nuestros alumnos una educación integral que promueva su desarrollo intelectual, físico, artístico y emocional. Nuestro compromiso es ayudar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial para que puedan enfrentar con éxito las etapas futuras de sus vidas. En nuestro centro, el profesorado ofrece una atención personalizada a cada uno de nuestros alumnos, fomentando su autonomía y capacidad crítica en un entorno familiar. Creemos que el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje, por lo que nos esforzamos por crear un ambiente acogedor y de apoyo para que puedan desarrollar todas sus habilidades.
Colexio Ludy S.C.G.
Bienvenido al Colexio Ludy S.C.G., un centro educativo ubicado en la hermosa ciudad de Ferrol, en la provincia de A Coruña, España. Nuestra institución se encuentra en la Rúa Río Lambre, 6, y estamos comprometidos con brindar una educación de calidad a nuestros estudiantes. En Colexio Ludy S.C.G. nos enfocamos en el desarrollo integral de nuestros alumnos, ofreciendo un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y estimulante. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados se dedica a fomentar el crecimiento académico, emocional y social de cada estudiante, preparándolos para afrontar los desafíos del mundo actual.
Colegio Concertado La Salle
El Colegio Concertado La Salle, ubicado en la Rúa Pardo Bazán, 1, 15406 Ferrol, A Coruña, España, es una institución educativa con una rica historia de más de 300 años. Nuestra misión se centra en educar a niños y jóvenes, proporcionándoles las herramientas necesarias para su desarrollo integral. Formamos parte de una red internacional con presencia en más de 77 países, contando con 1.000 centros educativos y 60 universidades. En nuestro colegio, nos esforzamos por adquirir diferentes recursos y estrategias para fomentar la autonomía de nuestros alumnos, permitiéndoles construirse como personas a través de experiencias personales significativas.
Centro Privado de Enseñanza Santa Juana de Lestonnac
El Centro Privado de Enseñanza Santa Juana de Lestonnac se encuentra en la Rúa Nai Lestonnac, s/n, 15406 Ferrol, A Coruña, España. Nuestros profesores, junto con todo el personal de la escuela, se esfuerzan por promover el desarrollo del talento de nuestros alumnos en todas sus dimensiones, contribuyendo constantemente a su formación académica, humana y cristiana. En Lestonnac, promovemos valores compartidos como la solidaridad, el respeto, la justicia y la honestidad. Todo esto, a través de una visión cristiana de la persona, que la lleva a alcanzar su mejor versión con una actitud de servicio hacia el mundo.
PARQUE INFANTIL CAPUCHINO
Bienvenido al Parque Infantil Capuchino, un centro de educación y cuidado infantil ubicado en la hermosa ciudad de Ferrol, A Coruña, España. En nuestro centro, nos esforzamos por brindar un ambiente seguro, acogedor y enriquecedor para niños de todas las edades. Nuestro personal altamente calificado y dedicado está comprometido a proporcionar una educación de alta calidad, fomentando el desarrollo integral de cada niño a través de actividades lúdicas, creativas y estimulantes. Nos enfocamos en el desarrollo emocional, cognitivo, social y físico de los niños, promoviendo la autonomía, la creatividad y el respeto por los demás.
Recinto Ferial de Punta Arnela (FIMO)
El Recinto Ferial de Punta Arnela, conocido como FIMO, es un espacio multifuncional ubicado en la Estrada Malata, en la ciudad de Ferrol, A Coruña, España. Este recinto se ha convertido en un referente en la organización de eventos, ferias y congresos en la zona noroeste de España. Con una ubicación privilegiada, FIMO cuenta con modernas instalaciones que ofrecen una amplia gama de servicios para la realización de todo tipo de eventos. Sus espacios versátiles y funcionales pueden adaptarse a las necesidades de cada ocasión, desde ferias comerciales y exposiciones hasta conciertos, conferencias y eventos corporativos.
The Origin Escape
"The Origin Escape" es una emocionante aventura de escape ubicada en el corazón de Ferrol, A Coruña. Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros clientes una experiencia única y emocionante, llena de diversión y desafíos. Nuestro equipo ha diseñado cuidadosamente cada sala de escape para garantizar que los participantes disfruten de una experiencia inolvidable. Nuestras instalaciones se encuentran en la C. de María, 120, en una ubicación conveniente y de fácil acceso. Una vez dentro, los participantes se sumergirán en un mundo de misterio y emoción, donde tendrán que trabajar en equipo para resolver acertijos, descifrar códigos y encontrar pistas que los llevarán a la salida.
Parque infantil
Bienvenido al Parque Infantil, un espacio dedicado al entretenimiento y diversión de los más pequeños de la casa. Ubicado en la Rúa Ferrol, 7, 15620 Mugardos, A Coruña, España, nuestro parque ofrece una amplia gama de actividades y juegos diseñados para estimular la imaginación y creatividad de los niños. Nuestras instalaciones cuentan con áreas de juego seguras y bien equipadas, donde los niños pueden correr, saltar, trepar y explorar en un entorno controlado y supervisado por nuestro personal capacitado. Además, disponemos de juegos inflables, laberintos, piscinas de bolas, juegos de mesa, zonas de lectura y mucho más, para que los niños puedan disfrutar de horas de diversión ininterrumpida.
Parque infantil
Bienvenido al Parque Infantil, el lugar perfecto para que los niños se diviertan y jueguen en un ambiente seguro y acogedor. Nuestro parque está ubicado en Rúa Estrela, 234, 15401 Ferrol, A Coruña, España, y ofrecemos una amplia gama de actividades y juegos para niños de todas las edades. En nuestro parque, los niños pueden disfrutar de columpios, toboganes, zonas de juegos interactivos, y mucho más. También contamos con áreas de picnic para que las familias puedan disfrutar de un día al aire libre. Nuestras instalaciones están diseñadas pensando en la diversión y el entretenimiento de los niños, y nuestro personal capacitado se asegurará de que todos los pequeños estén seguros y bien atendidos en todo momento.
Centro Integrado de Formación Profesional Leixa
El Centro Integrado de Formación Profesional Leixa se encuentra en el hermoso municipio de Ferrol, en la provincia de A Coruña, España. Esta institución, gestionada por la Xunta de Galicia - Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, ofrece una amplia gama de programas de formación profesional para preparar a los estudiantes para el mercado laboral. El centro se enorgullece de ofrecer acceso a la bolsa de empleo del Centro Integrado de FP Leixa, brindando a los estudiantes la oportunidad de conectarse con empresas y oportunidades laborales. Además, todos los estudiantes deben activarse en la aplicación Abalar o en AbalarMóbil para acceder a los recursos educativos y administrativos.
Centro Privado Tirso de Molina
Bienvenidos al Centro Privado Tirso de Molina, una institución educativa ubicada en la hermosa ciudad de Ferrol, A Coruña, España. En nuestro centro, nos comprometemos a proporcionar a nuestros estudiantes una educación de calidad que estimule su desarrollo integral desde una edad temprana. Creemos firmemente en la importancia de sentar las bases del aprendizaje eficaz desde la infancia, por lo que fomentamos la experimentación, vivencia y construcción de habilidades y destrezas en nuestros alumnos. Nuestro enfoque educativo se basa en la idea de que la formación de los más pequeños es fundamental para su crecimiento personal y social.
Colexio Diocesano La Milagrosa
El Colexio Diocesano La Milagrosa es una institución educativa ubicada en la Plaza de Ferrol, 21, en la ciudad de Lugo, España. Nuestra misión es brindar educación basada en valores humanos y cristianos, preparando a nuestros estudiantes para ser individuos que contribuyan de manera significativa a la sociedad del futuro. Nuestro enfoque educativo se centra en el desarrollo integral de cada estudiante, fomentando su crecimiento académico, personal y espiritual. Nos esforzamos por proporcionar un ambiente de aprendizaje enriquecedor y estimulante, donde los valores de respeto, solidaridad y responsabilidad sean fundamentales.
Mi Selva
Bienvenido a Mi Selva, una institución dedicada a la educación y el cuidado de niños en Ferrol, A Coruña. Nuestra ubicación en Rúa Poeta Curros Enríquez, 24 nos permite ofrecer un ambiente acogedor y seguro para que los niños puedan crecer, aprender y desarrollarse. En Mi Selva, nos esforzamos por proporcionar una educación integral que fomente el crecimiento emocional, social, físico e intelectual de cada niño. Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados y comprometidos se dedica a crear un entorno en el que los niños se sientan seguros, apoyados y estimulados para explorar, descubrir y aprender.
Centro Social Xunta Veciñal
¡Bienvenidos al Centro Social Xunta Veciñal! Nuestro centro social se encuentra ubicado en el hermoso Lugar O Eirado, en la ciudad de Ferrol, A Coruña. Somos una institución dedicada al bienestar y la integración de la comunidad local, ofreciendo una amplia gama de actividades y servicios para personas de todas las edades.
Centro Hípico Esmelle
Bienvenido al Centro Hípico Esmelle, un lugar dedicado a la equitación y al cuidado de los caballos en un entorno natural privilegiado. Ubicado en Rioxunto Núcleo, 72, 15594 Ferrol, A Coruña, España, nuestro centro ofrece una amplia gama de servicios para amantes de los caballos de todas las edades y niveles de experiencia. Nuestras instalaciones cuentan con áreas de entrenamiento, pistas cubiertas y al aire libre, así como espacios de cuidado y descanso para los caballos. Nuestro equipo de profesionales altamente calificados se dedica a brindar una experiencia equina segura y enriquecedora, ya sea a través de clases de equitación, paseos por el campo o cuidado de caballos.
Carlota Manrique Centro de Mantenimiento Físico
Bienvenido al Centro de Mantenimiento Físico Carlota Manrique, tu destino para mejorar tu bienestar físico y mental. Ubicado en la Av. Vigo, 150, bajo, 15403 Ferrol, A Coruña, España, nuestro centro ofrece una amplia gama de servicios diseñados para ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y acondicionamiento físico. En Carlota Manrique, nos enorgullecemos de ofrecer un enfoque integral para el mantenimiento físico, que incluye entrenamiento personalizado, clases de yoga, pilates, y rehabilitación física. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados y experimentados está comprometido a brindarte la mejor atención y apoyo en tu viaje hacia una vida más saludable.
Ermita de Chamorro
La Ermita de Chamorro es un lugar de gran valor histórico y cultural ubicado en la localidad de Ferrol, en la provincia de A Coruña, en España. Esta hermosa ermita se encuentra en la dirección CP-3601, 299, 15595 Ferrol, A Coruña, España, y es un destino imperdible para aquellos que deseen explorar la riqueza arquitectónica y espiritual de la región. Construida en el siglo XVIII, la Ermita de Chamorro es un ejemplo impresionante de la arquitectura barroca gallega, con su fachada ornamentada y su interior ricamente decorado. El edificio se encuentra rodeado de exuberantes paisajes naturales, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de momentos de paz y contemplación.
Cafetería María 51
Bienvenido a la Cafetería María 51, un acogedor y encantador rincón ubicado en el corazón de Ferrol, A Coruña. Nuestro establecimiento se encuentra en la C. de María, 51, ofreciendo a nuestros clientes un ambiente cálido y familiar para disfrutar de deliciosos platos y bebidas. En Cafetería María 51, nos esforzamos por brindar a nuestros clientes una experiencia gastronómica única. Nuestro menú ofrece una amplia variedad de opciones, desde desayunos tradicionales hasta exquisitos platos para el almuerzo y la cena. Nuestros ingredientes frescos y sabores auténticos hacen que cada bocado sea una delicia para el paladar.
Bar El Trilli
Bienvenido al Bar El Trilli, un acogedor y tradicional bar situado en el corazón de Ferrol, A Coruña. Nuestro bar es el lugar perfecto para disfrutar de una deliciosa comida casera, una amplia variedad de bebidas y un ambiente acogedor y familiar. En Bar El Trilli, nos enorgullecemos de ofrecer a nuestros clientes una experiencia gastronómica única, con platos tradicionales gallegos como pulpo a la gallega, caldo gallego, empanadas caseras y mariscos frescos de la región. Nuestros platos están elaborados con ingredientes frescos y de la más alta calidad, garantizando un sabor auténtico en cada bocado.
Igrexa de San Froilán
La Igrexa de San Froilán es un lugar emblemático en la ciudad de Lugo, España. Situada en la Praza de Ferrol, 14, 27001 Lugo, esta iglesia es un punto de referencia importante tanto para los lugareños como para los visitantes. La iglesia ofrece varios servicios de misa a lo largo de la semana, incluyendo los domingos y fiestas de precepto a las 10:00, 12:00, 19:30 y 20:30, y los sábados y vísperas de fiestas de precepto a las 10:00 y 19:30. Además, se ofrece atención media hora antes de cada misa, y desde las 6:30 de la tarde de lunes a sábado. Los martes, la atención comienza a las 17:00.
Catedral-Basílica de la Asunción de Mondoñedo
La Catedral-Basílica de la Asunción de Mondoñedo es un lugar de gran significado para los cristianos de Mondoñedo-Ferrol. En este templo se encuentra la Cátedra de nuestro Obispo, desde donde preside nuestra Iglesia diocesana, pastoreando, santificando y rigiendo a la comunidad cristiana que formamos. Además, es el templo madre de todas las iglesias de la diócesis, simbolizando la unidad y comunión de todas ellas. La catedral ofrece horarios de misa, actividades pastorales y litúrgicas, así como la participación en el Cabildo Catedralicio. Durante la Navidad, se llevan a cabo diversas celebraciones y eventos especiales, y la catedral se prepara para recibir a los fieles en estas festividades.
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos