Atracción turística en Galicia
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Cruceiro de Tourón
El Cruceiro de Tourón es una institución histórica ubicada en el pintoresco pueblo de Tourón, en la provincia de Ourense, España. Este emblemático cruceiro se encuentra en el Lugar Touron, 18, y es un símbolo de la rica historia y tradiciones de la región. Construido en piedra, el Cruceiro de Tourón es una obra maestra de la arquitectura religiosa y un importante punto de referencia en la comunidad local. Su diseño detallado y sus intrincadas esculturas lo convierten en una atracción turística única que atrae a visitantes de todas partes.
Centro xeográfico de Galicia
El Centro Geográfico de Galicia es un lugar único que ha adquirido una importancia simbólica y turística significativa. Ubicado en la aldea de Nugalls, en Antas de Ulla, Lugo, este lugar ha sido certificado como el punto central de la región gallega. Tras años de disputas entre distintos municipios, se determinó que este pequeño enclave es el verdadero centro geográfico de Galicia. El gobierno de la Diputación de Lugo ha adquirido la parcela donde se encuentra el centro geográfico con el objetivo de convertirlo en un espacio público de ocio y naturaleza. Se pretende crear un área recreativa que resalte la importancia de este punto central, incluyendo la construcción de un monolito que lo señale. Además, se busca promover la zona como un lugar de atracción turística, lo que beneficiará a la economía local y contribuirá a la dinamización del municipio y la comarca de Ulloa.
Citania de Veria
La Citania de Veria es una institución cultural y educativa ubicada en el corazón de Lugo, España, en la dirección Via CAMPO DO PALACIO No 3, 27377. Nuestro objetivo es promover el conocimiento y la preservación de la historia y la cultura gallega a través de una variedad de actividades, programas y eventos. En la Citania de Veria, ofrecemos una amplia gama de servicios y recursos, incluyendo exposiciones permanentes y temporales, conferencias, talleres, y programas educativos para todas las edades. Nuestras instalaciones incluyen espacios de exhibición, salas de conferencias, biblioteca y áreas al aire libre para eventos especiales.
Fortaleza de Salvaterra de Miño
La Fortaleza de Salvaterra de Miño es una impresionante estructura histórica ubicada en la Plaza de la Constitución, 1, en la hermosa ciudad de Salvaterra de Miño, en Pontevedra, España. Esta fortaleza, que data del siglo XII, es un importante símbolo del patrimonio cultural de la región y ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de los siglos. Construida originalmente como una fortificación defensiva, la Fortaleza de Salvaterra de Miño ha sido testigo de numerosos conflictos a lo largo de su historia. Hoy en día, este impresionante edificio se ha convertido en un popular destino turístico, donde los visitantes pueden explorar sus imponentes murallas, torres y pasadizos, mientras aprenden sobre su fascinante pasado.
Ponte colgante
El Puente Colgante de Soutomaior es una joya arquitectónica ubicada en la localidad de Soutomaior, en la provincia de Pontevedra, en la región de Galicia, al noroeste de España. Este puente peatonal, construido en el siglo XIX, es un símbolo icónico de la región y una atracción turística imperdible para los visitantes que desean explorar la belleza natural y la rica historia de la zona. Con una ubicación privilegiada en medio de exuberantes paisajes verdes y serenos, el Puente Colgante ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas impresionantes del río Verdugo y los alrededores. El entorno tranquilo y pintoresco del puente lo convierte en un lugar ideal para relajarse, tomar fotografías y disfrutar de la naturaleza.
Dinoseto
El Dinoseto es una escultura en forma de arbusto con la figura de un dinosaurio que se encuentra ubicada en el centro de la ciudad de Vigo, en la Plaza de Compostela. A pesar de haber sido originalmente instalado por error en la calle Rosalía de Castro, rápidamente se convirtió en un icono de la ciudad gracias a su popularidad en las redes sociales. La escultura se ha convertido en una atracción turística imperdible, siendo común que los visitantes se tomen fotografías junto a ella. Debido a la gran aceptación que ha tenido, el Ayuntamiento de Vigo ha instalado otras esculturas similares en la ciudad, como el Rinoseto en Navia y el Dinosetiño en la Puerta del Sol. Aunque en 2020 tuvo que ser trasladado temporalmente a la alameda de la Plaza de Compostela debido a obras en la Puerta del Sol, su popularidad se ha mantenido a lo largo de los años.
También buscando:
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos