Centro de entretenimiento para niños en Canals
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Parque Natural de la Sierra Calderona
El Parque Natural de la Sierra Calderona es un destino turístico imprescindible en la Comunidad Valenciana. Ubicado en Náquera, Valencia, este establecimiento es un punto de interés que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Este parque natural es gestionado por la Conselleria de Medi Ambient, Aigua, Infraestructures i Territori, y ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre, rutas de senderismo, y una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
Cascada de los Vikingos
La Cascada de los Vikingos es una institución única ubicada en Anna, en la Calle del Pantano, 69. Esta atracción turística es un punto de interés que no te puedes perder si visitas la localidad y su comarca, La Canal de Navarrés, en la Provincia de Valencia. La institución forma parte de la Red de oficinas de Información Turística de la Comunitat Valenciana, conocida como TOURIST INFO, lo que garantiza un alto nivel de calidad y servicio para todos los visitantes. En la Cascada de los Vikingos, los visitantes pueden informarse sobre todos los lugares de interés de la localidad y su comarca, así como de la Provincia de Valencia y el ámbito geográfico de la Comunitat Valenciana. Además, desde este centro se gestionan las reservas para la Visita Guiada al Palacio de los Condes de Cervellón, una experiencia única que no te puedes perder.
Jardín de Polífilo
El Jardín de Polífilo es un oasis de tranquilidad y belleza en medio de la bulliciosa ciudad de València. Con una extensión de 39.399 metros cuadrados, este jardín cerrado es el mayor espacio verde en el área del P.A.U. Ademuz y se ha convertido en un punto de interés y atracción turística para locales y visitantes. Inspirado en el libro "El Sueño de Polífilo" de Francesco Colonna, este jardín romántico y evocador cuenta con zonas diferenciadas que llevan sugestivos nombres como la Plaza de las Puertas del Destino, la Plaza de los Sentidos, el Guardián de los Huertos, la Isla de Citerea, el Estanque de los Naranjos, la Plaza de los Cipreses y la Montaña Sagrada. Estas áreas están unidas por caminos ondulantes que invitan al descanso y la relajación.
Acueducto medieval de Segorbe
El Acueducto Medieval de Segorbe es una joya arquitectónica que data de los siglos XI y XII, con una parte adicional construida en el siglo XIV. Este impresionante monumento es un ejemplo de la ingeniería árabe y su habilidad para transportar agua de un lugar a otro de manera magistral. A lo largo de los siglos, el acueducto ha sufrido modificaciones para adaptarse a las necesidades de la época, como la eliminación de uno de sus arcos para dar paso a una carretera y la instalación de una canal de hierro para el flujo de agua. Hoy en día, el Acueducto Medieval de Segorbe es un punto de interés turístico que ofrece a los visitantes la oportunidad de maravillarse con su arquitectura única y su historia fascinante. Situado en la calle Muralla, 1, en Segorbe, este monumento es una parada obligatoria para aquellos que desean sumergirse en la rica cultura e historia de la región.
Centro Juvenil de la Nucia
El Centro Juvenil de la Nucia es un punto de interés que ofrece una amplia gama de servicios y actividades para los residentes y visitantes de La Nucia. Ubicado en la Avinguda de la Marina Baixa, 8, este centro es un lugar de encuentro para jóvenes y adultos por igual. La página de transparencia del Ayuntamiento de la Nucía se encuentra disponible en este centro, donde se pueden realizar todos los trámites de la Administración de forma rápida y sencilla. Además, se pueden visualizar y descargar catálogos y folletos, así como acceder a la oferta cultural que ofrece l’Auditori de la Nucia.
Conjunto Arqueológico Baños de la Reina
El Conjunto Arqueológico Baños de la Reina de Calpe es uno de los lugares más emblemáticos de la costa mediterránea española. Se trata de un yacimiento arqueológico que ha sido objeto de numerosas investigaciones y estudios debido a su importancia histórica y arqueológica. Los Baños de la Reina se encuentran en la localidad de Calpe, en la provincia de Alicante. Este conjunto arqueológico está formado por una serie de piscinas excavadas en la roca y conectadas entre sí por canales. Se cree que estas piscinas fueron utilizadas por los romanos para tomar baños y relajarse en un entorno privilegiado. Se estima que el origen de los Baños de la Reina se remonta al siglo I d.C., aunque algunas investigaciones apuntan a que su construcción podría ser anterior. A lo largo de los siglos, este conjunto arqueológico ha sido utilizado por diferentes culturas, lo que ha dejado una huella imborrable en su estructura. En la actualidad, los Baños de la Reina son un lugar de visita obligada para todos aquellos que quieran conocer un poco más acerca de la historia y la cultura de la zona. Además, el conjunto arqueológico cuenta con un centro de interpretación en el que se pueden ver diferentes objetos y utensilios relacionados con los baños romanos. En definitiva, los Baños de la Reina de Calpe son un ejemplo de la riqueza cultural y arqueológica de la costa mediterránea española. Su importancia histórica y arqueológica, así como su belleza natural, hacen de este conjunto arqueológico un lugar único que no se puede dejar de visitar. Las piscinas de los Baños de la Reina son una muestra de la ingeniería romana y su capacidad para construir infraestructuras de gran envergadura. El conjunto arqueológico está formado por varias piscinas excavadas en la roca y conectadas entre sí por canales de agua. Estos canales servían para llenar las piscinas y también para mantener el agua en movimiento y así evitar que se estancara. Los Baños de la Reina son un conjunto arqueológico de gran valor histórico y cultural situado en la localidad de Calpe, en la Costa Blanca de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana. Se trata de un espacio que fue utilizado por los romanos como zona de baño y relajación hace más de dos mil años. Se cree que los Baños de la Reina fueron utilizados por los romanos hasta el siglo V d.C. Después de la caída del Imperio Romano, el conjunto arqueológico fue utilizado por diferentes culturas y pueblos que habitaron la zona, como los visigodos, los árabes y los cristianos. En la actualidad, los Baños de la Reina se han convertido en uno de los lugares más emblemáticos y visitados de Calpe. El conjunto arqueológico ha sido objeto de diferentes intervenciones arqueológicas y restauraciones para su conservación y puesta en valor. Además, cuenta con un centro de interpretación que permite conocer más acerca de la historia y la importancia cultural de los Baños de la Reina. Los Baños de la Reina de Calpe son una muestra del legado histórico y cultural de la costa mediterránea española y una visita imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Además, su ubicación en un entorno natural privilegiado, junto al mar, hacen de este conjunto arqueológico un lugar aún más especial y atractivo para los visitantes.
Sabotaje Rooms Escape Room Elche
Sabotaje Rooms llega a Elche para ofrecer una experiencia única de diversión y entretenimiento. Nuestro establecimiento ofrece nuevas salas de escape con desafiantes enigmas, rompecabezas y misterios por resolver. Tanto si vienes en pareja como en grupo, te garantizamos risas, tensión y emociones inolvidables. Si estás buscando un regalo original y emocionante, regala la experiencia de Sabotaje Rooms a tus amigos y familiares. Nuestras salas de escape ofrecen una aventura inmersiva que promete diversión y emoción garantizadas. Es el regalo perfecto para disfrutar en compañía y crear recuerdos inolvidables.
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Comunidad Valenciana
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos