Hospital de San Carlos
Descripción
El Hospital de San Carlos es una institución médica de renombre ubicada en la pintoresca ciudad de Aranjuez, en la provincia de Madrid, España. Nuestro hospital se encuentra en la C. de la Concha, 44, y ha estado sirviendo a la comunidad local y a los visitantes desde hace muchos años.
En el Hospital de San Carlos, nos enorgullecemos de ofrecer una amplia gama de servicios médicos de alta calidad, que incluyen atención de emergencia, atención ambulatoria, cirugía, cuidados intensivos, pediatría, ginecología, obstetricia, y muchas otras especialidades. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con brindar la mejor atención médica posible a todos nuestros pacientes.
Además de nuestras instalaciones de vanguardia y tecnología médica de última generación, nos esforzamos por crear un ambiente cálido y acogedor para nuestros pacientes, donde se sientan seguros y bien atendidos en todo momento.
En el Hospital de San Carlos, nuestra prioridad es la salud y el bienestar de aquellos que confían en nosotros para su atención médica. Estamos comprometidos a seguir brindando un servicio excepcional y a seguir siendo un pilar en la comunidad de Aranjuez y sus alrededores. ¡Gracias por confiar en nosotros!
Fotos
Contactos
Calle de la Concha, 44, 28300 Aranjuez, Madrid, España
Reseñas
"El antiguo Hospital de San Carlos fue mandado construir durante el reinado de Carlos III, en honor de San Carlos Borromeo. Proyectado en 1750 por el arquitecto Santiago Bonavía, su construcción fue llevada a cabo por el arquitecto Manuel Serrano entre 1773 y 1776. Posteriormente fue ampliado por Isabel II. Hasta 1987 perteneció a Patrimonio Nacional, luego pasó al Estado español y finalmente, desde 1990, es propiedad del Ayuntamiento de Aranjuez. Funcionó como centro de salud hasta finales del siglo XX. En 2017 fue cedido por 75 años a la Universidad Rey Juan Carlos, que ha realizado una inversión de 11 millones de euros para rehabilitar el edificio e instalar un aulario."
"Os habéis cargado una parte de la historia de nuestro pueblo..podríais haberlo remodelado y dejado de museo y ir contando la historia..nuestros sucesores jamás sabran nada de lo que fue.."
"El antiguo Hospital de San Carlos es un antiguo hospital mandado construir en la localidad madrileña de Aranjuez durante el reinado de Carlos III, en honor de San Carlos Borromeo, y cuyo encargo fue llevado a cabo por el arquitecto Manuel Serrano entre 1773 y 1776. Posteriormente fue ampliado por Isabel II. Hasta 1987 perteneció a Patrimonio Nacional, luego pasó al Estado español y finalmente, desde 1990, es propiedad del Ayuntamiento de Aranjuez. Actualmente abandonado por el consistorio local, funcionó como centro de salud hasta finales del siglo XX. En 2017 fue cedido por 75 años a la Universidad Rey Juan Carlos, que ha realizado una inversión de 11 millones de euros para rehabilitar el edificio. El proyecto se ha desarrollado por Gómez y Atienza Arquitectos en base al programa facilitado por la Universidad Rey Juan Carlos, para que pueda alojar un número aproximado de novecientos alumnos, incorporando un salón de actos para trescientas personas y dependencias de administración. Asimismo, ha sido necesario dotar al edificio de las instalaciones necesarias para cumplir todos los requisitos de confort y accesibilidad, propios del siglo XXI, de acuerdo con la normativa actual, buscando la máxima optimización y el equilibrio respetuoso con los aspectos históricos básicos del conjunto neoclásico existente. La superficie de Hospital en total era de 4.239 m2 construidos, pero fue necesario demoler parte de la intervención realizada a mediados del siglo XX, que invadía una zona del patio interior y el forjado que partía la primera nave de la calle Hospital, para recuperar las dimensiones y trazados originales. En total 512 m2.La superficie disponible quedó reducida a 3.727 m2 construida. Como la superficie aproximada que se destina a espacios servidores, circulaciones e instalaciones, es más de una cuarta parte del total, al realizar el nuevo cuadro de superficies, se estimó necesario incorporar 1.160 m2 hasta obtener los 4.887 m2 finales. Esta superficie se ha obtenido, en gran medida, bajo rasante. El salón de actos excavado debajo de la primitiva huerta-jardín situada en el frente a la calle Capitán, los accesos debajo de la crujía central que divide los patios y las instalaciones en nuevo nivel inferior bajo el ala de la calle Hospital construido en el siglo XIX. La compleja y voluminosa red de instalaciones se ha ocultado para que no interfiera con los espacios originales. Exclusivamente se ha dejado visto el núcleo de comunicaciones; escaleras y ascensores, que no se puede meter dentro del primitivo edificio, porque obligaría a demoler gran parte del mismo y desvirtuaría el orden interno; permitiendo la accesibilidad a todas las plantas. Aloja en la parte superior la maquinaria imprescindible de climatización y ventilación que por sus características técnicas deben estar al exterior. Se inauguró a mediados del 2022."
"Ahora están de reformas ,se combierte e universidad,lo conozco por dentro y está genial"
"Construido entre 1773 y 1776 por el arquitecto vallisoletano Manuel Serrano y Rojo (1741-1787) por orden del rey Carlos III (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788) en honor del cardenal italiano Carlos Borromeo (Arona, Ducado de Milán, 2 de octubre de 1538 - Milán, 3 de noviembre de 1584)."
Lista de negocios, lugares y servicios en Madrid
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos