Restos arqueológicos en Lugo
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Parque Natural de Castelo — Lugo
El Parque Natural de Castelo, ubicado en la provincia de Lugo, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este parque ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en un entorno natural único, repleto de bosques frondosos, impresionantes cascadas y una fauna y flora variada. Los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña, observación de aves, y paseos a caballo, entre otros. Además, el parque cuenta con áreas de picnic y zonas de descanso, ideales para disfrutar de un día en familia o con amigos.
Hosteria Calixtino
La Hostería Calixtino es un lugar de descanso ideal para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Ubicada en Os Valos, Lestedo, en la provincia de Lugo, esta antigua casa gallega construida en 1872 ofrece un ambiente acogedor y rústico que invita al descanso y la tranquilidad. Con extensos terrenos de más de 100.000 metros cuadrados, la hostería está rodeada de castaños y robles centenarios que le otorgan un aire decimonónico. En este entorno natural, los huéspedes pueden disfrutar de la belleza del paisaje y relajarse antes de llegar a Compostela.
Casa Leopoldo Camino de Santiago
Casa Leopoldo Camino de Santiago es un alojamiento con encanto situado en la Rúa da Paz, 2, 27200 Palas de Rei, Lugo, España. Este acogedor alojamiento familiar se encuentra en la casa que perteneció a mi abuelo Leopoldo, que en los años 60 fue la primera Casa de Labranza de Galicia, precursora de las actuales Casas Rurales. La casa solía alojar a Leopoldo de Liechtenstein en sus peculiares Caminos de Santiago a caballo. Hemos convertido esta histórica casa en un alojamiento familiar con encanto, ofreciendo habitaciones con baño de diferentes configuraciones, que culminan con la suite "Caballo", todas equipadas con TV y wifi gratuito. El ambiente es entrañable y la estética refinada, pero sobre todo, hemos buscado el confort con buenas camas, sábanas de lujo y magníficas cabinas de ducha. Ponemos a disposición de nuestros huéspedes un salón-hogar con una mesa corrida y una cocina de leña para disfrutar de los Desayunos de Leopoldo con sus Huevos de Peregrino. En nuestro jardín, pretendemos propiciar ingeniosas tertulias de verano, al riego de los aguardientes de la Tía Lula. La historia de Palas de Rey se remonta a la cultura castrense, conservando numerosos restos arqueológicos como mámoas, dólmenes y castros. La villa cuenta con un amplio patrimonio artístico, reflejo de su pasado señorial, que incluye fortalezas, torres, castillos, pazos y casas blasonadas. Además, Palas de Rey es una parada obligada para los peregrinos del Camino de Santiago, como lo indica el "Códice Calixtino". A solo 33 km de Palas de Rei, se encuentra la ciudad de Lugo, la más antigua de Galicia, fundada en el año 25 a.C. por Paulo Fabio Máximo, y conocida por su muralla romana, única en el mundo que conserva todo su perímetro.
Citania de Veria
La Citania de Veria es una institución cultural y educativa ubicada en el corazón de Lugo, España, en la dirección Via CAMPO DO PALACIO No 3, 27377. Nuestro objetivo es promover el conocimiento y la preservación de la historia y la cultura gallega a través de una variedad de actividades, programas y eventos. En la Citania de Veria, ofrecemos una amplia gama de servicios y recursos, incluyendo exposiciones permanentes y temporales, conferencias, talleres, y programas educativos para todas las edades. Nuestras instalaciones incluyen espacios de exhibición, salas de conferencias, biblioteca y áreas al aire libre para eventos especiales.
Hotel Mirador de Barcia
El Hotel Mirador de Barcia es un oasis de tranquilidad en medio de la naturaleza gallega. Ubicado en el pintoresco municipio de Ribeira de Piquín, en la comarca de Meira, el hotel ofrece a sus huéspedes la oportunidad de desconectar y relajarse en un entorno idílico. Rodeado de montañas y situado a orillas del río Eo, el hotel es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia. La zona cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XI, con la restauración o fundación del monasterio de Meira, y está salpicada de monumentos y restos arqueológicos que dan testimonio del pasado romano y medieval de la región. Los huéspedes pueden explorar templos parroquiales, mámoas, castros y huellas de las antiguas minas romanas, sumergiéndose en la fascinante historia del lugar.
Monumento do Bimilenario
El Monumento do Bimilenario es una institución emblemática ubicada en el corazón de la ciudad de Lugo, en la histórica Praza de Santo Domingo. Este monumento conmemora los dos mil años de historia de la muralla romana de Lugo, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Monumento do Bimilenario es un lugar de gran importancia cultural y turística, que ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer la historia y la grandeza de la antigua ciudad romana de Lucus Augusti. A través de exposiciones, actividades educativas y eventos especiales, la institución se dedica a preservar y difundir el legado histórico y arqueológico de la ciudad y su muralla.
Parque Pedrafita do Cebreiro
El Parque Pedrafita do Cebreiro es un lugar de ensueño ubicado en la pintoresca localidad de Pedrafita do Cebreiro, en la provincia de Lugo, España. Este parque ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en la belleza natural de la región, con impresionantes paisajes montañosos, exuberantes bosques y una variedad de flora y fauna autóctona. Ubicado en el corazón de la naturaleza, el Parque Pedrafita do Cebreiro es el lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves. Los visitantes pueden explorar los numerosos senderos que serpentean a través del parque, descubriendo cascadas, arroyos y miradores panorámicos a lo largo del camino.
Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba
El Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba es un espacio cultural dedicado a la preservación, estudio y difusión del patrimonio arqueológico de la comarca de Vilalba, en la provincia de Lugo, España. Situado en la Rúa Doctor Domingo Goas, 2, 27800 Vilalba, el museo alberga una impresionante colección de artefactos, herramientas y restos arqueológicos que datan de la prehistoria hasta la época romana. Los visitantes del museo tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia de la región a través de sus exhibiciones permanentes y temporales, que incluyen objetos de la vida cotidiana, herramientas de caza y pesca, restos funerarios y elementos de la cultura material de las diferentes civilizaciones que han habitado esta tierra a lo largo de los siglos.
Museo Universitario A Domus do Mitreo
El Museo Universitario A Domus do Mitreo es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Ubicado en el corazón de la ciudad de Lugo, España, en la dirección Pr. Pío XII, 3, el museo alberga una impresionante colección de artefactos y restos arqueológicos que datan de la época romana. El museo se encuentra en un edificio histórico que en su momento fue una casa romana y un templo dedicado al dios Mitra, lo que le confiere un aura única y especial. Los visitantes podrán admirar una gran variedad de objetos y artefactos que nos ayudan a comprender la vida cotidiana de los habitantes de la antigua Lucus Augusti.
Cueva del Rey Cintolo
Bienvenido a la Cueva del Rey Cintolo, una institución única ubicada en Mondoñedo, Lugo, España. Nuestra cueva es un lugar emblemático que ha sido preservado y cuidado para que los visitantes puedan disfrutar de su belleza natural y aprender sobre su historia y significado cultural. La Cueva del Rey Cintolo es un sitio arqueológico de gran importancia, que ha sido habitado desde la prehistoria. Los visitantes pueden explorar las impresionantes formaciones rocosas, estalactitas y estalagmitas que adornan el interior de la cueva, así como descubrir los restos arqueológicos que han sido descubiertos en el área.
Castro de Fazouro
El Castro de Fazouro es un importante sitio arqueológico ubicado en la localidad de Foz, en la provincia de Lugo, España. Este yacimiento, situado en el Camiño Praia, 2, 27789 Foz, Lugo, es un lugar de gran relevancia histórica y cultural que permite a los visitantes adentrarse en la historia de la antigua civilización celta que habitó la región. El Castro de Fazouro cuenta con una extensa área de excavación que incluye restos de antiguas viviendas, fortificaciones y objetos cotidianos que datan de hace más de dos mil años. Los visitantes pueden recorrer los diferentes sectores del yacimiento y apreciar de cerca la arquitectura y los vestigios de la vida cotidiana de los antiguos habitantes del lugar.
También buscando:
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos