Historia antigua en Lugo
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Hotel Balneario de Lugo - Termas Romanas
El Hotel Balneario de Lugo - Termas Romanas se encuentra en un entorno natural privilegiado, a orillas del río Miño y rodeado de hermosos jardines. Su ubicación en las afueras de la ciudad de Lugo lo convierte en el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de tratamientos termales únicos, al tiempo que se pueden explorar los numerosos puntos de interés turístico de la ciudad. La calidad de las aguas termales de este balneario es reconocida desde la antigua Roma, como lo demuestran las Termas Romanas ubicadas en la planta baja del edificio, que los huéspedes pueden visitar durante su estancia. El hotel, de 3 estrellas, cuenta con 60 habitaciones dobles y 2 individuales, así como con dos comedores, una cafetería, un salón social, una capilla, salas de estar y un ascensor adaptado para personas con necesidades especiales. Además, el Balneario de Lugo sigue utilizando las aguas termales con fines terapéuticos, siguiendo la tradición romana.
Antigua prisión preventiva
La Antigua prisión preventiva es una institución ubicada en la Rúa Corga do Asno, 8, 27600 Sarria, Lugo, España. Este lugar ofrece a los visitantes una experiencia única, ya que se encuentra en una villa medieval llena de historia, tradición jacobea y vida. La institución es un punto de parada en el kilómetro 114 del Camino de Santiago Francés, donde los peregrinos pueden disfrutar del patrimonio de la villa y de la naturaleza, leyendas y tradiciones de Galicia. Sarria es el punto de partida perfecto si quieres conseguir la Compostela, pero también es un lugar para disfrutar de apacibles paseos por el casco histórico o por el río Sarria, como la Ruta das Aceas y el Paseo del Malecón. Además, la institución ofrece planes adaptados para cada tipo de visitante, ya sea que disponga de un día o varios para disfrutar de la comarca Terras de Sarria, Samos, Ribeira Sacra, Courel o Ancares.
Antiguas escuelas de Balsa Pequena
Las Antiguas Escuelas de Balsa Pequeña son un lugar emblemático ubicado en la pintoresca localidad de Balsa Pequeña, en la provincia de Lugo, España. Este edificio histórico ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su encanto original y ahora sirve como un centro cultural y educativo para la comunidad local y los visitantes. Construido a principios del siglo XX, las Antiguas Escuelas de Balsa Pequeña cuentan con una arquitectura tradicional gallega y están rodeadas por hermosos paisajes naturales. El edificio alberga aulas para talleres, conferencias y actividades educativas, así como espacios para exposiciones de arte y eventos culturales.
Hosteria Calixtino
La Hostería Calixtino es un lugar de descanso ideal para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Ubicada en Os Valos, Lestedo, en la provincia de Lugo, esta antigua casa gallega construida en 1872 ofrece un ambiente acogedor y rústico que invita al descanso y la tranquilidad. Con extensos terrenos de más de 100.000 metros cuadrados, la hostería está rodeada de castaños y robles centenarios que le otorgan un aire decimonónico. En este entorno natural, los huéspedes pueden disfrutar de la belleza del paisaje y relajarse antes de llegar a Compostela.
Casa Leopoldo Camino de Santiago
Casa Leopoldo Camino de Santiago es un alojamiento con encanto situado en la Rúa da Paz, 2, 27200 Palas de Rei, Lugo, España. Este acogedor alojamiento familiar se encuentra en la casa que perteneció a mi abuelo Leopoldo, que en los años 60 fue la primera Casa de Labranza de Galicia, precursora de las actuales Casas Rurales. La casa solía alojar a Leopoldo de Liechtenstein en sus peculiares Caminos de Santiago a caballo. Hemos convertido esta histórica casa en un alojamiento familiar con encanto, ofreciendo habitaciones con baño de diferentes configuraciones, que culminan con la suite "Caballo", todas equipadas con TV y wifi gratuito. El ambiente es entrañable y la estética refinada, pero sobre todo, hemos buscado el confort con buenas camas, sábanas de lujo y magníficas cabinas de ducha. Ponemos a disposición de nuestros huéspedes un salón-hogar con una mesa corrida y una cocina de leña para disfrutar de los Desayunos de Leopoldo con sus Huevos de Peregrino. En nuestro jardín, pretendemos propiciar ingeniosas tertulias de verano, al riego de los aguardientes de la Tía Lula. La historia de Palas de Rey se remonta a la cultura castrense, conservando numerosos restos arqueológicos como mámoas, dólmenes y castros. La villa cuenta con un amplio patrimonio artístico, reflejo de su pasado señorial, que incluye fortalezas, torres, castillos, pazos y casas blasonadas. Además, Palas de Rey es una parada obligada para los peregrinos del Camino de Santiago, como lo indica el "Códice Calixtino". A solo 33 km de Palas de Rei, se encuentra la ciudad de Lugo, la más antigua de Galicia, fundada en el año 25 a.C. por Paulo Fabio Máximo, y conocida por su muralla romana, única en el mundo que conserva todo su perímetro.
Casa da Ponte
Casa da Ponte es una encantadora casa rural situada en la parroquia de Puente Ferreira, en Palas de Rei, Lugo. Esta antigua casa de labranza, construida a principios del siglo XX, ha sido cuidadosamente restaurada para ofrecer a sus huéspedes una experiencia de turismo rural auténtica y acogedora. Desde el año 1995, Casa da Ponte ha sido un refugio para viajeros que buscan la tranquilidad y la belleza natural de la región. Ubicada en el Camino Primitivo, esta casa rural se encuentra a orillas del río Ferreira y junto al antiguo puente romano, ofreciendo a sus visitantes un entorno natural impresionante y sereno. A tan solo 26 km de la ciudad de Lugo y a 20 km de Melide, Casa da Ponte es el punto de partida perfecto para aquellos que deseen explorar el Camino Primitivo, situado en el punto kilométrico 75 de esta histórica ruta de peregrinación.
Citania de Veria
La Citania de Veria es una institución cultural y educativa ubicada en el corazón de Lugo, España, en la dirección Via CAMPO DO PALACIO No 3, 27377. Nuestro objetivo es promover el conocimiento y la preservación de la historia y la cultura gallega a través de una variedad de actividades, programas y eventos. En la Citania de Veria, ofrecemos una amplia gama de servicios y recursos, incluyendo exposiciones permanentes y temporales, conferencias, talleres, y programas educativos para todas las edades. Nuestras instalaciones incluyen espacios de exhibición, salas de conferencias, biblioteca y áreas al aire libre para eventos especiales.
Hostal Albergue Lucus
El Hostal Albergue Lucus es un lugar acogedor y encantador que ofrece el mejor precio garantizado. Nuestras instalaciones han sido completamente reformadas para brindar comodidad a nuestros huéspedes, ya sea que estén de paso o quieran explorar la ciudad de Lugo. Situado a pocos metros de la famosa Muralla de Lugo, uno de los emblemas de la ciudad, nuestro hostal es el punto de partida perfecto para adentrarse en el casco histórico y descubrir la rica historia de la ciudad. La Muralla de Lugo es única en el mundo, ya que conserva todo su perímetro original que rodea el casco antiguo.
Hotel Mirador de Barcia
El Hotel Mirador de Barcia es un oasis de tranquilidad en medio de la naturaleza gallega. Ubicado en el pintoresco municipio de Ribeira de Piquín, en la comarca de Meira, el hotel ofrece a sus huéspedes la oportunidad de desconectar y relajarse en un entorno idílico. Rodeado de montañas y situado a orillas del río Eo, el hotel es el destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia. La zona cuenta con una rica historia que se remonta al siglo XI, con la restauración o fundación del monasterio de Meira, y está salpicada de monumentos y restos arqueológicos que dan testimonio del pasado romano y medieval de la región. Los huéspedes pueden explorar templos parroquiales, mámoas, castros y huellas de las antiguas minas romanas, sumergiéndose en la fascinante historia del lugar.
Hospedaxe - Ferrería Quintá
Bienvenido a Hospedaxe - Ferrería Quintá, ubicado en Casa Quintá 1, 27329 Quiroga, Lugo, España. Nuestra institución es un lugar acogedor y tranquilo que ofrece a sus huéspedes una experiencia única en un entorno natural impresionante. Nuestras instalaciones están ubicadas en una antigua ferrería restaurada, lo que le brinda un encanto rústico y una sensación de historia. Contamos con habitaciones cómodas y bien equipadas, que brindan a nuestros huéspedes el espacio perfecto para descansar y relajarse después de un día de exploración en la hermosa región de Lugo.
Albergue Atrio
El Albergue Atrio es una institución ubicada en el corazón de Triacastela, una región agrícola y ganadera en el sureste de Lugo, España. El origen del nombre de la región es incierto, pero se cree que puede hacer referencia a la existencia de tres castros al noroeste de la villa, o a tres castillos que alguna vez existieron en la comarca, como lo refleja la torre de su iglesia. La conexión de Triacastela con el templo apostólico de Compostela se remonta al año 1075, cuando los peregrinos llevaban piedra caliza desde Triacastela hasta Castañeda para la construcción del Templo Apostólico. Esta tradición está documentada en el Códice Calixtino, la guía más antigua que existe sobre el Camino de Santiago.
Casa Navarro
Casa Navarro es un lugar ideal para aquellos peregrinos que buscan un refugio acogedor en su camino hacia Santiago de Compostela. Nuestras habitaciones, aunque sencillas, ofrecen todo lo necesario para un merecido descanso después de una larga jornada de caminata. Nuestra hospitalidad y atención personalizada harán que te sientas como en casa. Ubicados frente a la iglesia prerrománica de Santa María la Real del siglo IX y a solo 25 metros del museo de la palloza de O Cebreiro, Casa Navarro ofrece una ubicación privilegiada para explorar este mágico pueblo enclavado entre la sierra de Caurel y los Ancares.
Albergue los Blasones
El Albergue los Blasones es un acogedor establecimiento ubicado en pleno Camino de Santiago, en la Calle Mayor de Sarria, a tan solo 100 metros del Albergue Municipal y a pocos minutos a pie de las estaciones de autobuses y tren. Su magnífica ubicación permite a los peregrinos disfrutar de todos los servicios necesarios para su alojamiento y descanso sin tener que desplazarse. Además, en el casco histórico de la ciudad, los huéspedes encontrarán una amplia oferta de bares, restaurantes con menús del peregrino, supermercados, iglesias, tiendas y más. El Albergue los Blasones cuenta con una variedad de servicios para garantizar una estancia cómoda, como WiFi gratuito de alta velocidad, jardín, comedor, cocina de uso común, lavandería, espacio cerrado para bicicletas, zona de aparcamiento para coches y autobuses, transporte de mochilas y emisión de credenciales, entre otros.
Centro Histórico Navia Castrillón
El Centro Histórico Navia Castrillón es una institución cultural ubicada en la histórica ciudad de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Situado en la Av. de Juan Garcia Navia Castrillon, 21, el centro se dedica a preservar y promover la rica historia y patrimonio de la región. El centro alberga una amplia variedad de exposiciones permanentes y temporales que abarcan desde arte y arqueología hasta historia local y tradiciones populares. Los visitantes pueden explorar las antiguas ruinas romanas, descubrir artefactos históricos y aprender sobre la influencia de la cultura celta en la zona.
Facultade de Veterinaria
La Facultad de Veterinaria, fundada en 1983, es el único centro en la Comunidad Autónoma de Galicia donde se forman profesionales en Ciencias Veterinarias. La facultad imparte el Grado en Veterinaria y el Máster Universitario en Genómica y Genética, con la participación de más de 130 docentes de 19 departamentos de la USC. La institución recoge el legado de la antigua Escuela Especial de Ciencias Veterinarias (1882-1924) y se encuentra ubicada en Av. Carvallo Calero, s/n, 27002 Lugo, España. Además, la Fundación Rof Codina celebra su 30 aniversario con un presupuesto de 2,7 millones, el más alto de su historia. Las cuentas aprobadas para 2024 implican un aumento del 9% en comparación con el ejercicio en curso. Asimismo, la facultad ha sido escenario de las últimas intervenciones en tributo al Seminario de Estudios Gallegos en el marco del programa impulsado por la Vicerrectoría de Estudiantes y Cultura.
Monumento do Bimilenario
El Monumento do Bimilenario es una institución emblemática ubicada en el corazón de la ciudad de Lugo, en la histórica Praza de Santo Domingo. Este monumento conmemora los dos mil años de historia de la muralla romana de Lugo, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Monumento do Bimilenario es un lugar de gran importancia cultural y turística, que ofrece a sus visitantes la oportunidad de conocer la historia y la grandeza de la antigua ciudad romana de Lucus Augusti. A través de exposiciones, actividades educativas y eventos especiales, la institución se dedica a preservar y difundir el legado histórico y arqueológico de la ciudad y su muralla.
Parque Pedrafita do Cebreiro
El Parque Pedrafita do Cebreiro es un lugar de ensueño ubicado en la pintoresca localidad de Pedrafita do Cebreiro, en la provincia de Lugo, España. Este parque ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en la belleza natural de la región, con impresionantes paisajes montañosos, exuberantes bosques y una variedad de flora y fauna autóctona. Ubicado en el corazón de la naturaleza, el Parque Pedrafita do Cebreiro es el lugar perfecto para disfrutar de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y observación de aves. Los visitantes pueden explorar los numerosos senderos que serpentean a través del parque, descubriendo cascadas, arroyos y miradores panorámicos a lo largo del camino.
Galiceando
Galiceando es una institución dedicada a promover el turismo, la cultura y el ocio en Galicia. Nuestro objetivo es brindar a los visitantes una experiencia única y enriquecedora, ofreciendo una amplia variedad de actividades y rutas para explorar esta hermosa región de España. Ubicados en la Rúa Montirón, 73, 27002 Lugo, España, Galiceando te invita a explorar el río Eo a través de emocionantes descensos en canoa, Paddle SUP o en bicicleta. La Ruta da Marrondo-Alto Eo es una ruta circular de gran belleza que te llevará a través de frondosos bosques y paisajes impresionantes, pasando por aldeas típicas y playas singulares como la Praia de Teixidelo, la única playa de arena negra no volcánica conocida en el mundo.
China Center
El Centro de China es una institución dedicada a promover el conocimiento y la comprensión de la cultura china en la ciudad de Lugo, España. Ubicado en la Avenida das Américas, 5, el centro ofrece una amplia gama de programas educativos, eventos culturales y actividades que buscan acercar a la comunidad local a la rica historia, tradiciones y costumbres de China. Nuestro centro cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y apasionados por la cultura china, quienes se esfuerzan por brindar una experiencia educativa y enriquecedora a todos nuestros visitantes. Desde clases de idioma chino hasta talleres de cocina tradicional, pasando por exhibiciones de arte y espectáculos de danza, en el Centro de China encontrarás una variedad de oportunidades para sumergirte en la fascinante cultura china.
Área Etnográfica de la Insua, Viveiro
El Área Etnográfica de la Insua es un lugar único que te invita a sumergirte en la cultura y tradiciones de la región de Viveiro, en la provincia de Lugo, España. Situado en el pintoresco pueblo de Insua, este espacio etnográfico ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar y experimentar la vida y las costumbres de esta comunidad a lo largo de los años. El Área Etnográfica de la Insua cuenta con una amplia colección de herramientas, utensilios y objetos tradicionales que representan la forma de vida de las generaciones pasadas en esta región. Los visitantes pueden recorrer las antiguas casas de piedra, los molinos de agua, los horreos y demás construcciones típicas de la zona, mientras aprenden sobre la historia y el patrimonio cultural de Viveiro.
Casa do Conto
La Casa do Conto es un encantador establecimiento ubicado en la pintoresca localidad de Francos, en la provincia de Lugo, España. Este alojamiento único ofrece a sus huéspedes una experiencia inigualable en un entorno tranquilo y acogedor. Construida en una antigua casa de campo gallega, la Casa do Conto ha sido cuidadosamente restaurada para preservar su encanto original, al tiempo que se han incorporado comodidades modernas para garantizar una estancia confortable.
Casa do Peso
Casa do Peso es una institución que ha sido rehabilitada con el máximo respeto a su fábrica original, conservando sus elementos arquitectónicos y materiales, como la piedra y la madera, mientras que ofrece todos los servicios y comodidades actuales. Ubicada en la Rúa Bailén, 4, 27400 Monforte de Lemos, Lugo, España, la institución se encuentra en un entorno privilegiado con bodegas, miradores, rutas fluviales y abundantes rutas del románico a lo largo de los ríos Miño, Sil y Cabe. A tan solo 14 kilómetros de distancia se encuentra el embarcadero de Doade y el Cañón del río Sil, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la historia de la región. Casa do Peso es una vivienda turística que se alquila entera, brindando a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de un entorno privilegiado en la Ribeira Sacra. Ubicada en el casco histórico de Monforte de Lemos, capital de la Ribeira Sacra y la comarca de Lemos, la institución ofrece a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica y antigua historia de la región, al mismo tiempo que disfrutan de todos los servicios de una ciudad moderna. Con su ubicación estratégica y su oferta de servicios, Casa do Peso es el destino perfecto para aquellos que deseen explorar la belleza natural y la rica historia de la Ribeira Sacra.
Monumento Romano Santa Eulalia de Boveda
El Monumento Romano Santa Eulalia de Bóveda es un impresionante ejemplo de la arquitectura romana en la provincia de Lugo, España. Ubicado en Bóveda de Mera, este monumento histórico se encuentra en un entorno natural impresionante, rodeado de exuberante vegetación y paisajes pintorescos. El monumento en sí es una estructura única y bien conservada que data del siglo II d.C. Consta de tres naves separadas por columnas y arcos, con una bóveda de cañón que se extiende a lo largo de todo el edificio. Los visitantes pueden maravillarse con los intrincados detalles arquitectónicos y las inscripciones en las paredes que ofrecen una visión fascinante de la vida en la antigua Roma.
Ecomuseo Pazo de Arxeriz
Bienvenido al Ecomuseo Pazo de Arxeriz, un lugar único que te invita a sumergirte en la historia y la cultura de la región de Fión, en la provincia de Lugo, España. Ubicado en el impresionante Pazo de Arxeriz, esta institución es un testimonio vivo del patrimonio cultural y natural de la zona. El Ecomuseo Pazo de Arxeriz ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar la vida cotidiana de la antigua nobleza gallega, a través de sus magníficas salas, jardines y espacios históricos. Además, el museo alberga una colección única de artefactos, herramientas y objetos que ilustran la evolución de la vida rural en la región a lo largo de los siglos.
Torre dos Andrade
La Torre dos Andrade es una institución histórica ubicada en la pintoresca ciudad de Vilalba, en la provincia de Lugo, España. Situada en la Rúa Valeriano Valdesuso, 11, esta majestuosa torre medieval es un símbolo de la rica historia y patrimonio de la región. Construida en el siglo XIV por la poderosa familia Andrade, la Torre dos Andrade es un impresionante ejemplo de arquitectura militar de la época. La torre ha sido meticulosamente restaurada y conservada a lo largo de los siglos, y hoy en día se encuentra abierta al público como un museo y centro cultural.
Centro Arqueolóxico San Roque
El Centro Arqueológico San Roque es una institución ubicada en la histórica ciudad de Lugo, en el noroeste de España. Situado en la Rúa Emilia Pardo Bazán, s/n, el centro se dedica a la preservación, investigación y difusión del patrimonio arqueológico de la región. Lugo es una ciudad que se enorgullece de su pasado romano, que se refleja en su imponente Muralla, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en las termas romanas y en su antigua ponte romana. El Centro Arqueológico San Roque se encuentra en el corazón de esta rica herencia histórica, ofreciendo a sus visitantes la oportunidad de sumergirse en la fascinante historia de la región.
Museo Universitario A Domus do Mitreo
El Museo Universitario A Domus do Mitreo es un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología. Ubicado en el corazón de la ciudad de Lugo, España, en la dirección Pr. Pío XII, 3, el museo alberga una impresionante colección de artefactos y restos arqueológicos que datan de la época romana. El museo se encuentra en un edificio histórico que en su momento fue una casa romana y un templo dedicado al dios Mitra, lo que le confiere un aura única y especial. Los visitantes podrán admirar una gran variedad de objetos y artefactos que nos ayudan a comprender la vida cotidiana de los habitantes de la antigua Lucus Augusti.
Fortaleza de Tovar
La Fortaleza de Tovar es una institución histórica ubicada en el Pazo de Tovar, 1, en S. Adriano de Lorenzana, Lugo, España. Este impresionante edificio de piedra data del siglo XV y ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su belleza original y su importancia histórica. La Fortaleza de Tovar ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica historia de la región de Galicia. El edificio alberga una impresionante colección de artefactos y exhibiciones que ilustran la evolución de la fortaleza a lo largo de los siglos. Los visitantes pueden explorar las antiguas murallas, torres y patios, y aprender sobre la importancia estratégica y militar de la fortaleza en la historia de la región.
Castro de Fazouro
El Castro de Fazouro es un importante sitio arqueológico ubicado en la localidad de Foz, en la provincia de Lugo, España. Este yacimiento, situado en el Camiño Praia, 2, 27789 Foz, Lugo, es un lugar de gran relevancia histórica y cultural que permite a los visitantes adentrarse en la historia de la antigua civilización celta que habitó la región. El Castro de Fazouro cuenta con una extensa área de excavación que incluye restos de antiguas viviendas, fortificaciones y objetos cotidianos que datan de hace más de dos mil años. Los visitantes pueden recorrer los diferentes sectores del yacimiento y apreciar de cerca la arquitectura y los vestigios de la vida cotidiana de los antiguos habitantes del lugar.
Casa de los Leones Viveiro
La Casa de los Leones Viveiro es una institución ubicada en la hermosa ciudad de Viveiro, en la provincia de Lugo, en la región de A Mariña Lucense. Nuestra ubicación privilegiada en la Rúa Pastor Díaz, 7 nos permite estar en el corazón de esta región única, llena de historia, cultura y belleza natural. A Mariña Lucense es una región compuesta por 16 municipios que abarcan todo el norte de la provincia de Lugo, con una extensión de 1.462 km². Esta zona, conocida como Galicia Cantábrica, es menos conocida pero posee un gran potencial turístico, con valores patrimoniales, naturales, artísticos, culturales, paisajísticos, históricos, arquitectónicos, arqueológicos y gastronómicos por descubrir.
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Galicia
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos