Villa isabel en Comunidad Valenciana
Busque negocios locales y servicios cerca de usted
Villa Turística Isabel
Bienvenido a la Villa Turística Isabel, un encantador establecimiento ubicado en Moralet, en la Carretera de Agost, 33. Nuestro alojamiento es el lugar perfecto para aquellos que buscan disfrutar de unas vacaciones relajantes en un entorno natural y pintoresco. Nuestra villa ofrece una variedad de comodidades y servicios para garantizar una estancia cómoda y placentera. Contamos con habitaciones acogedoras y bien equipadas, ideales para parejas, familias o grupos de amigos. Además, nuestras instalaciones incluyen una piscina al aire libre, jardines exuberantes y zonas de descanso, donde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Villa Isabel
Bienvenidos a Villa Isabel, un encantador establecimiento ubicado en la hermosa localidad de Burriana, en la calle Roberto Rosello Gasch, 3. Nuestra institución se destaca por ofrecer un alojamiento acogedor y confortable, convirtiéndose en un punto de interés para todos aquellos que desean disfrutar de una estancia inolvidable en esta pintoresca ciudad. En Villa Isabel, nos esforzamos por brindar a nuestros huéspedes un servicio excepcional y una experiencia única. Nuestras instalaciones cuentan con todas las comodidades necesarias para que se sienta como en casa, incluyendo habitaciones espaciosas y bien equipadas, áreas comunes acogedoras y un ambiente tranquilo y relajante.
Villa Isabel
Villa Isabel es una institución ubicada en la hermosa Comunidad Valenciana, en la ciudad de Burriana, provincia de Castellón. Este establecimiento es un lugar de culto y un punto de interés para visitantes y lugareños por igual. Construida con una arquitectura impresionante y cuidadosamente mantenida, Villa Isabel es un lugar de serenidad y belleza. Los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad del entorno mientras exploran el edificio y sus alrededores.
Palacio de Altamira
El Palacio de Altamira, o alcázar de la Señoría, se alza junto al lecho del río Vinalopó, en el ángulo noroeste de la antigua ciudad amurallada. Con la Calaforra y la torre del Consell formaba parte del sistema defensivo de la villa y constituía el elemento más significativo. Actualmente, forma parte del Museo Arqueológico e de Historia de Elche "Alejandro Ramos Folqués" (MAHE) y alberga secciones desde la época andalusí y hasta Elche contemporáneo. Orígenes: la fortificación de la ciudad andalusí Tenemos escasos testimonios de la Elche andalusí. Los baños, los vestigios que permanecen en la trama urbana del arrabal, así como en el trazado de las acequias, y los restos de la fortificación de la ciudad son los más evidentes. La primera referencia escrita de Ilš procede del Pacto de Tudmir, firmado en el año 713, entre el gobernador musulmán 'Abd al-Azīz y el noble visigodo Teodomir. Esta población se identifica con la Alcudia, que quedaría deshabitada en el siglo VIII.
También buscando:
También buscando:
Lista de negocios, lugares y servicios en Comunidad Valenciana
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos