Teatro romano de Acinipo
Descripción
El Teatro Romano de Acinipo es una de las instituciones más importantes de la provincia de Málaga y de Andalucía. Ubicado en un paisaje magníficamente conservado entre las áreas serranas de Ronda y Grazalema, el teatro ofrece vistas panorámicas que abarcan las provincias de Cádiz, Málaga y Sevilla. El yacimiento arqueológico está situado sobre una mesa de piedra caliza que alcanza los 999 metros de altitud, ofreciendo un entorno natural impresionante.
El teatro romano de Acinipo destaca por su impresionante construcción, posiblemente erigida a mediados del siglo I a.C. Con un diámetro aproximado de 62 metros, el teatro presenta una cavea, o graderío, excavado en la roca caliza natural del lugar. También se pueden observar restos del frente de escena, construido con sillares y que en su día albergaba elementos decorativos, esculturas, columnas, mármoles, inscripciones y altares.
Además del teatro, el yacimiento arqueológico de Acinipo alberga una gran vivienda señorial, domus, ubicada en un área próxima al antiguo foro, así como unas termas construidas en torno al cambio de era. Estas termas cuentan con una palestra anexa, un espacio rectangular rodeado de columnas, para la práctica de ejercicios gimnásticos, lo que evidencia la influencia de las costumbres griegas entre los ciudadanos romanos.
A partir del siglo III, la ciudad romana de Acinipo entró en decadencia, como lo demuestra el abandono del teatro, la domus y las termas. Sin embargo, en el siglo XVI, la zona comenzó a ser conocida como "Ronda la Vieja". En 2011, la Junta de Andalucía protegió toda la mesa de Acinipo y un amplio margen de su entorno como Bien de Interés Cultural, inscribiéndola en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.
El Teatro Romano de Acinipo ofrece visitas guiadas en fechas específicas, las cuales se publican mensualmente en su página de Facebook. Se requiere inscripción previa a través del correo electrónico o teléfono proporcionados, y no se admite la entrada de animales. Este sitio arqueológico es un punto de interés imperdible para los amantes de la historia y la cultura romana.
Fotos
Contactos
Lugar Partido Rural Peñacerrada, 801, 29400 Ronda, Málaga, España
Horario de apertura
Lunes:
Día libre
Martes:
Día libre
Miércoles:
09:00 - 13:45
Jueves:
09:00 - 13:45
Viernes:
09:00 - 13:45
Sábado:
09:00 - 13:45
Domingo:
09:00 - 13:45
Reseñas
"Espectacular enclave arqueológico Romano."
"No puedo más que agradecer ,a tanta historia en cada rincón que visitó, ni evitar trasladarme a esa época, que me encanta ,además de la amabilidad del señor encargado de darme la bienvenida e indicarme el recorrido..Lugares que se te quedan por siempre.."
"Muy lindas ruinas de la antigua ciudad romana de Aronda (Ronda), hoy Acinipo. La entrada es gratuita y tiene un teatro bastante bien conservado cuya característica es que ha sido excavado en la roca"
"Lugar maravilloso acceso gratuito y si no vas muy tarde es facil aparcar en la misma puerta de entrada, muy curioso de ver con carteles explicativos por la zona, la carretera de llegada en algunas zonas esta algo irregular pero en general bastante bien todo"
"Uno de los más antiguos de España, construido casi al borde del precipicio, donde podemos ver unas buenas vistas de la sierra. La grada está excavada en la propia roca."
Lista de negocios, lugares y servicios en Andalucía
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos