Iglesia de San Andéolo de Aguja
17855 Sadernes, Girona
Descripción
La Iglesia de San Andéolo de Aguja es una iglesia románica del municipio de Montagut i Oix (Garrotxa). Este edificio se encuentra junto a la riera de Sant Aniol, que pasa cerca de su ábside, y al fondo del valle de Aguja (o de Sant Aniol). La iglesia, también conocida como Sant Aniol d'Uja y Sant Aniol d'Aguges, es un templo católico del obispado de Girona dedicado a Sant Aniol.
Durante la alta Edad Media fue sede de un monasterio benedictino del mismo nombre y más tarde de una parroquia y un santuario. Frente a la iglesia se encuentra la casa de Cal Sastre, antigua rectoría y refugio, actualmente en rehabilitación. En la explanada frente a la fuente de Sant Aniol es habitual encontrar vacas pastando. Frente a la entrada de la iglesia hay un panel con información sobre la historia del lugar. Forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña desde 1983.
La ermita de Sant Aniol de Aguja se encuentra al final del valle donde nace el río Llierca. La iglesia ha sufrido a lo largo del tiempo muchas modificaciones que han desfigurado su primitiva fábrica románica, aunque todavía conserva la planta. La nave original es de bóveda de cañón, alargada en época posterior por el lado de poniente, donde se encuentra la puerta de ingreso, que hasta hace poco conservaba la ferramenta románica original. En el tímpano hay una cruz esculpida rodeada por cinco bolas. Sobre la puerta hay un ojo de buey y el campanario de espadaña de un solo ojo, construido en épocas más modernas. Tiene un ábside semicircular, decorado con lesenas y arcos ciegos típicos del románico lombardo. El tejado es a dos aguas.
Desde el interior se accede a la cripta llamada Cova de l'Abat, cueva subterránea formada por las filtraciones de las aguas y que se ha convertido en capilla, con un altar de obra adosado a la piedra. Hasta 1936 había un anexo tardío delante, con cubierta de entramado de madera, que se derrumbó. Este espacio forma ahora un pequeño patio, al que se accede por una escalera de piedra. La fachada fue reconstruida después de 1949 por los soldados que custodiaban la frontera. La puerta, también modificada, está en el centro y tiene un ojo de buey encima. En la parte superior de la fachada hay un pequeño campanario de espadanya.
Es de tradición que Sant Aniol vino desde Vallespir a hacer penitencia aquí, hasta que fue descubierto su escondite y volvió a Francia, donde fue martirizado. La tradición explica que el Valle de Sant Aniol constituyó el refugio de un grupo de monjes benedictinos que buscaron protección debido al desembarco de los normandos en las costas del Rosellón y la subsecuente destrucción del monasterio de Santa María de Arlés. Documentalmente se prueba que en el año 872 había en el valle un monasterio dedicado a Sant Aniol regido por el abad Racimir, al que el rey francés Carlos el Calvo había confirmado la posesión de un extenso territorio.
El monasterio de Aguja fue fundado en el año 859, en territorio del pagus de Besalú del condado de Girona, por un grupo de monjes benedictinos procedentes del de Santa María de Arlés, en Vallespir, que había sido saqueado por los normandos. En 872 Racimir, el primer abad del nuevo monasterio, obtuvo del rey francés Carlos el Calvo el reconocimiento de un territorio propio que comprendía los valles de Sadernes, de Aguja y de Riu, hasta el agujero de Treu y las cingleras de Gitarriu, y también la posesión de la iglesia de Sant Llorenç del Mont, en la montaña del Mont.
Aguja, sin embargo, era un monasterio muy pequeño, con una comunidad reducida y situado en una zona excesivamente aislada, de migrados recursos e incapaz de atraer más. Por ello tuvo que renunciar pronto a su libertad y someterse al dominio de los canónigos de la catedral de Girona, que ya se documenta en 899. La iglesia de Sant Llorenç del Mont se convirtió en una celda monástica filial del monasterio, pero pronto experimentó un fuerte auge. Este hecho y el aislamiento de Aguja llevaron a los monjes a decidir, hacia 1003, el traslado de la comunidad a Sant Llorenç del Mont, que a partir de entonces se convirtió en la sede de la abadía y un monasterio independiente e influyente en el condado de Besalú.
La iglesia de Aguja, con advocación a Sant Aniol, se convirtió en una simple parroquia dependiente del nuevo monasterio, de la que también dependía Sant Feliu de Riu, y en un santuario. El santuario de Sant Aniol de Aguja, vigente ya en el antiguo monasterio, se fundamentaba en la tradición del establecimiento de Sant Aniol en este lugar, procedente de Vallespir, para hacer penitencia. El santo curaría el mal de ojos con el agua que gotea de la cueva de l'Abat, situada al lado de la iglesia, que se convirtió en un polo de atracción de peregrinos.
Actualmente, los peregrinos han sido sustituidos por los excursionistas, atraídos por la espectacular belleza natural del valle y sus gargantas, y la antigua parroquia ha sido anexada a la de Santa Cecilia de Sadernes, aunque cada domingo de Pascua Granada se sigue celebrando la romería de Sant Aniol (o de los Franceses), que reúne gente de la Garrotxa y de Vallespir y que en los primeros años del siglo XX fue descrito por Marià Vayreda en La punyalada.
Fotos
Reseñas
"Hicimos la ruta de Sadernes a Sant Aniol con un bebé. Fàcil, preciosa, divertida y variada. La iglesia estaba cerrada pero pudimos hacer un picnic fuera en el césped y tocar la campana ☺️"
"Ermita en medio de la Alta Garrotxa, tuvimos suerte y estaba abierta, el interior de carácter medieval es muy bonito, está justo al lado del refugio y a unos 10 minutos del Gorg Blau."
"Una caminata intensa , con un rio sepenteante a donde podemos refrescarnos y la montaña imponente. Se llega a la Iglesia que queda frente a un refugio."
"Excursión preciosa hasta esta bella ermita. Vale la pena el esfuerzo. De camino encontramos un puesto con algunos sacos de material. Justo al lado de la ermita se encuentra un refugio que están restaurando, por lo que se agradece la colaboración de los senderistas para el transporte del material."
"Preciosa ermita , al lado de un refugio que están restaurando, la excursión para llegar hasta ella es muuy bonita y se inicia el el parking de sadernes."
Lugares similares
-
Bar TrevolPlaça de Catalunya, 13, 43770 Móra la Nova, Tarragona, España
-
Pizzeria,Cafeteria L'oficinaPlaça Catalunya, 5, 43883 Roda de Berà, Tarragona, España
-
VenturetaCarretera Seu d'Urgell, 2, 25740 Ponts, Lérida, España
-
La Martina Pizza e Cucina Italiana43883 Roda de Berà, Tarragona, España
-
La Cuina Del MercatPlaça Barcelona 92, 6, 08280 Calaf, Barcelona, España
-
Restaurant El PI de St JustCarretera de Manresa, km.76, 25286 El Pi de Sant Just, Lleida, España
-
Bar Centre Cultural i RecreatiuCarrer Nou, 64, 08776 Sant Pere de Riudebitlles, Barcelona, España
-
SKITX GironellaPlaça de Pi i Margall, 22, 08680 Gironella, Barcelona, España
-
Bar Pizzeria Restaurant Centre Cívic UllàCarrer Camí d' Dalt, 24, 17140 Ullà, Girona, España
-
BurguerparcAvinguda de la Constitució, 18, 43530 Alcanar, Tarragona, España
-
Bar MàgicPasseig de la Via, 08692 Puig-reig, Barcelona, España
-
Parador de VielhaCarretèra Túnel, s/n, 25530 Lleida, España
-
Tauèrna Urtau BossostPlaça dera Glèisa, 9, 25550 Bossòst, Lleida, España
-
Mix La Pineda RestaurantCarrer dels Muntanyals, 5, 43481 Platja de la Pineda, Tarragona, España
-
Hotel Restaurant Hostal del Carme25330 Vilagrassa, Lérida, España
-
Camping Montblanc Park Capfun43400 Tarragona, España
-
Bar restaurant La PistaPassatge Victorià Oliveras de la Riva, 08512 Sant Hipòlit de Voltregà, Barcelona, España
-
EsclatCarrer Freixenet, 46, 17867 Camprodon, Girona, España
-
Esclat08519 Malla, Barcelona, España
-
BonpreuAvinguda de Miquel Martí i Pol, s/n, 08510 Roda de Ter, Barcelona, España
-
Hotel Alga Calella de PalafrugellAvinguda Joan Pericot i García, 55, 17210 Calella de Palafrugell, Girona, España
También buscando
Lista de negocios, lugares y servicios en Cataluña
⭐ guía de negocios, 🔍 búsqueda de servicios, ☎ información de contacto, 🕒 horario de trabajo, ✍️ reseñas 🌍 direcciones & ubicaciones, 📷 fotos